El Consejo General de Colegios Oficiales de Químicos de España quiere destacar y reconocer la labor de los profesionales de la química en la lucha contra la pandemia del Covid19. “Muchos de nuestros profesionales combaten en primera línea los efectos del coronavirus entre la población española, se mantienen en sus puestos para luchar en los hospitales españoles contra esta pandemia y para evitar contagios de coronavirus”, destaca el decano del Consejo General de Colegios Oficiales de Químicos de España, Antonio Macho Senra, quien recuerda que la profesión química accede oficialmente a los hospitales públicos de España a través de las pruebas de Químico Residente (QUIR), puerta de acceso a la formación especializada sanitaria del sistema de salud de España. El Consejo General de Colegios Oficiales de Químicos de España quiere reconocer la labor “silenciosa e incondicional” de los profesionales de la química en esta situación crítica que vive España. El Consejo General también apunta que “cientos y cientos de químicos españoles trabajan sin descanso en todo el proceso tanto para test PCR (reacción en cadena de polimerasa) como para los test de detección de anticuerpos que se están utilizando para identificar la infección por coronavirus”. “Los profesionales siempre estamos en nuestros puestos, estamos donde se nos necesita, para que funcione perfectamente el engranaje de nuestro sistema sanitario, para que todas sus piezas estén al servicio de nuestra sociedad”, apuntan desde el órgano que representa a la profesión química. “La seguridad y la salud de las personas van incorporadas al ADN de los químicos de España”.
Los 13 Colegios Oficiales de Químicos de las diferentes comunidades autónomas se mantienen activos, aunque atienden cualquier necesidad de sus colegiados vía online y vía telefónica, y se ponen a disposición de los profesionales colegiados de la profesión química que combaten y luchan contra el coronavirus COVID19, así como de todos los químicos que pudieran precisar de las infraestructuras y servicios colegiales.
Colegio Oficial de Químicos de Galicia
El Colegio Oficial de Químicos de Galicia (Colquiga) tiene suspendida su atención presencial hasta que la situación vuelva a la normalidad. Presta todos sus servicios a sus colegiados a través de secretaria@colquiga.org y del teléfono: 981.939.338. Suscribe el comunicado del Consejo General de Colegios Oficiales de Químicos de España en apoyo a los profesionales de la química.
Colquiga también lanzó un mensaje de apoyo a las industrias químicas de base de Galicia. Factorías gallegas como la fabricante de pasta de celulosa Ence y productoras de lejías y cosméticos son clave para la protección de profesionales y de la población frente a la propagación del coronavirus, asegura el Colegio Oficial de Químicos de Galicia.
Colegio Oficial de Químicos de Asturias
El Colegio Oficial de Químicos de Asturias, “en estos momentos tan graves e inciertos”, se pone a disposición de todos los profesionales de la química de estas dos comunidades autónomas “para poner nuestras organizaciones a vuestra disposición, con el fin de ayudar en todo aquello en lo que podamos ser útiles”. Suscriben este mensaje el decano del Colegio de Químicos de Asturias y vicedecano del Consejo General de Colegios Oficiales de Químicos de España, Javier Santos Navia; y el presidente de la Asociación de Químicos del Principado de Asturias, Miguel Ferrero Fuertes.
Este Colegio Oficial de Químicos también suscribe el comunicado Los químicos, en primera línea para combatir el COVID-19 del Consejo General de Colegios Oficiales de Químicos de España, a través del que se reconoce la labor de los profesionales de la química en la lucha contra la pandemia.
El colegio apuesta por la formación online durante el confinamiento decretado por el Gobierno central. Y facilita el acceso gratuito de sus colegiados a la plataforma de formación.
El Colegio Oficial de Químicos de Asturias ante el estado de alarma que vive España informa que su Secretaría desarrolla toda su actividad en condiciones normales en teletrabajo. Para cualquier contacto: info@alquimicos.com y 985.234.742.
Colegio Oficial de Químicos de Cantabria
El Colegio Oficial de Químicos de Cantabria, ante la actual situación, también se pone a disposición de sus colegiados. Y, ante el cese de la actividad presencial, atiende cualquier consulta o sugerencia en secretariatecnica@quimicoscantabria.org y en el teléfono: 942.228.535.
Colegio Oficial de Químicos e Ingenieros Químicos del País Vasco y La Rioja
El Colegio Oficial de Químicos e Ingenieros Químicos del País Vasco y La Rioja presta especial atención a los colegiados que durante esta crisis sanitaria pudieran necesitar de sus servicios. Lo hace a través de su Ventanilla Única y a través de su correo electrónico (secretaria@quimicosvascos.com) y de su teléfono: 944.223.823. Este ente colegial, a causa del estado de alarma, suspendió su asamblea general, prevista para el pasado 23 de marzo, y también aplazó la celebración de la XXXIII Olimpiada Vasca de Química 2020, que estaban convocadas para el 13 de marzo.
El Colegio Oficial de Químicos de Aragón y Navarra
El Colegio Oficial de Químicos de Aragón y Navarra, que preside Luis Comenge, también vicedecano del Consejo General de Colegios Oficiales de Químicos de España, se ofrece ante las necesidades de los profesionales colegiados de estas dos comunidades autónomas y suscribe el mensaje del propio Consejo General en apoyo a los químicos que combaten en primera línea la pandemia generada por el COVID19.
Luis Comenge suscribió este apoyo a través de una carta al director del Heraldo de Aragón publicada el 3 de abril de 2020 y en la que destaca el trabajo infatigable en primera línea de los profesionales químicos en la lucha contra el coronavirus y lanza un mensaje de optimismo y confianza en el futuro. El decano de este colegio de químicos también agradece, en nombre de los químicos de España, la labor del personal sanitario, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y los trabajadores de establecimientos y servicios básicos. “Todos unidos derrotaremos al coronavirus”, asegura.
Los químicos de Aragón y Navarra pueden comunicarse con su Colegio profesional a través del email secretaria@quimicosaragonavarra.org y en el téfono: 976.372.539.
El Colegio Oficial de Químicos de Cataluña
El Colegio Oficial de Químicos de Cataluña está también a disposición de los profesionales de la química que ejercen en esta comunidad autónoma y que precisen cualquier servicio del ente colegial, que está operativo a través de su teléfono: 933.179.249.
Este colegio de químicos aplazó todos los actos presenciales programados a raíz de la emergencia sanitaria a causa del COVID19 y asegura que volverá a recuperarlos en cuanto la situación esté superada. Y pide a sus profesionales de la química que sigan las recomendaciones de las autoridades sanitarias. En el programa aplazado estaba la Junta y Asamblea General de este colegio profesional, que estaba prevista para el 26 de marzo.
Colegio Oficial de Químicos de Madrid
El Colegio Oficial de Químicos de Madrid se pone a disposición de todos los profesionales de la química que ejercen en la comunidad de Madrid ante las necesidades que pudieran tener a causa de la pandemia del COVID19. La atención será vía telefónica: 91.4355022 y a través de su web de contacto.
Colegio Oficial de Químicos de la Comunidad Valenciana
El Colegio Oficial de Químicos de la Comunidad Valenciana intensifica la atención a sus colegiados ante las necesidades que pudieran surgir durante la crisis sanitaria que atraviesa España. El contacto será a través del email colegio@colegioquimicos.com y del teléfono 963.375.377.
Este colegio también suscribe la nota de apoyo a la profesión química ante la pandemia del COVID19 del Consejo General de Colegios Oficiales de Químicos de España.
Al igual que sucedió en otras comunidades autónomas, el Colegio Oficial de Químicos de la Comunidad Valenciana suspendió las pruebas de la Olimpiada de Química y también fue suspendida la celebración de la Fase Nacional de la Olimpiada Española de Química, que debía celebrarse de forma presencial en Valencia el 25 y 26 de abril de 2020. La Real Sociedad Española de Química confía en que la Olimpiada Española de Química 2020 no deje de celebrarse aunque muy posiblemente tendrá que realizarse de forma excepcional en un formato diferente al habitual.
Colegio Oficial de Químicos de Murcia
El Colegio Oficial de Químicos de Murcia cerró desde el primer momento sus y activó un sistema de teletrabajo entre su personal para dar servicio a sus colegiados, asociados, precolegiados, empresa adheridas y alumnos de sus actividades formativas. Asegura que mantiene activos sus canales de comunicación: teléfono (868.887.436 y ) y email (colquimur@colquimur.org, colquimi@um.es y veronica@colquimur.org).
Este colegio se suma al “reconocimiento público que están recibiendo los servicios sanitarios de toda España, en particular los de la comunidad autónoma de Murcia, así como a las empresas y profesionales de los sectores empresariales por el esfuerzo dedicación y la responsabilidad que están demostrando”.
Por otra parte, el Colegio Oficial de Químicos de Murcia debió también aplazar, como prevención ante el coronavirus, la celebración de sus juntas directivas, de su Junta General y de su Asamblea General, que estaban previstas para el 26 de marzo.
El Colegio Oficial de Químicos de Murcia hace un llamamiento a sus colegiados y a la sociedad en general para que sigan las instrucciones de las autoridades sanitarias.
Entre los actos aplazados a causa de la pandemia está el acto de entrega de los Premios de la Olimpiada de Química de la Región de Murcia, que estaba previsto para el 12 de marzo de 2020. La nueva fecha, cuando la situación lo permita, será comunicada.
Colegio Oficial de Químicos del Sur
El Colegio Oficial de Químicos del Sur se pone a disposición de los profesionales colegiados de la química de todas las demarcaciones de Andalucía (Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Málaga, Jaén y Sevilla) y de Extremadura. Prestará sus servicios vía online, a través del email secretaria@colegiodequimicos.org y del teléfono 954.452.080.
Este colegio también quiere potenciar la formación online entre sus asociados y ofrece una serie de cursos en abierto a través de su web.
El Colegio Oficial de Químicos del Sur también se suma a la carta de reconocimiento del Consejo General de Colegios Oficiales de Químicos de España a los profesionales de la química, donde se reconoce la relevancia de los químicos en la lucha contra el COVID19, muchos de ellos desarrollando su actividad profesional en primera línea de combare en los hospitales públicos de toda España.
Colegio Oficial de Químicos de Canarias
El Colegio Oficial de Químicos de Canarias pone a disposición su infraestructura al servicio de los profesionales colegiados de la química en Canarias. Para cualquier consulta o sugerencia, los interesados pueden dirigirse al email secretaria@colequilcam.es y al teléfono 922.275.065.
Al mismo tiempo, este ente colegial se suma al reconocimiento del Consejo General de Colegios Oficiales de Químicos de España en apoyo a la labor que desarrollan los profesionales de la química en todo el territorio nacional en la lucha contra la pandemia del COVID19.
Colegio Oficial de Químicos de las Islas Baleares
El Colegio Oficial de Químicos de las Islas Baleares, en la prestación de servicios a sus colegiados y en la atención de sus necesidades, tiene como canal de comunicación su correo electrónico (secretaria@quimibal.org) y su teléfono (971.775.373). Este ente colegial, que suspendió también toda actividad presencial, sí pudo celebrar su XXXIII Olimpiada de Química.