NOTICIAS DEL CONSEJO
Se habilita una dirección de correo electrónico (estatutos@cgquimicos.es) para la recepción de alegaciones y enmiendas a los nuevos Estatutos por vía telemática; pudiendo presentarsetambiénpersonalmente en la secretaría del Consejo o por correo postal. Las alegaciones/enmiendas irán dirigidas a la atención del secretario general, debiendo en ambos casos ser registrada su entrada. Para la admisión a trámite, en el escrito deberá figurar, nombre y apellidos, número de colegiado y Colegio de pertenencia.La recepción de enmiendas/alegaciones finalizará a las 19:00 horas del 20 de enero de 2017.La Comisión Permanente del Consejo General analizará la alegaciones/enmiendas y elaborará y aprobará una propuesta de Estatutos. Recabando para ello el asesoramiento del abogado asesor habitual del Consejo y de los letrados que han colaborado en la redacción del proyecto de Estatutos.Se distribuirá este documento, aprobado por la Comisión Permanente, a los miembros del Pleno, junto con las alegaciones y enmiendas recibidas y no aceptadas.Los miembros del Pleno pueden presentar, a la dirección de correo electrónico habilitada, enmiendas articuladas, con textos redactados, a artículos concretos de la propuesta de Estatutos.Las enmiendas presentadas, se distribuyen al resto de miembros del Pleno, para el día 3 de marzo de 2017, someter en Pleno a votaciónel texto y las enmiendas y aprobar definitivamente, en el orden colegial, los Estatutos.
INFORMES
La presidenta del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno, Esther Arizmendi, y el presidente de Unión Profesional (UP), Jordi Ludevid, presentaron la Guía de Transparencia y acceso a la información pública, dirigida a los colegios y consejos de colegios profesionales y demás corporaciones de derecho público, que está disponible para todos los profesionales que quieran consultarla. Al final de esta información tienen un link para poder descargarla. La elaboración de esta Guía responde a los compromisos del convenio firmado en 2016 por ambas entidades, con el objetivo de aclarar el alcance de la aplicación de la Ley de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno a las corporaciones de Derecho Público, facilitando así un mejor cumplimiento de la norma.
OPINIÓN
La necesaria regulación de los colegios profesionales. Por Vicente Magro Servet (magistrado de la Audiencia Provincial de Madrid)
El experto reclama que durante esta nueva legislatura se exija la colegiación obligatoria en profesiones que no la tienen todavía, con un marco legal que regule y determine con claridad quién puede desempeñar una determinada actividad y quién no. También aconseja que se fije con claridad las actividades profesionales y se regulen los requisitos que deben seguir los ciudadanos que quieran dedicarse a una actividad profesional concreta.
La ciencia en España como problema. Por Azcárraga, Jiménez-Barbero y Marcellán
Los autores reclaman un pacto de Estado entre los distintos partidos políticos para que la investigación, la innovación, el desarrollo y la educación en nuestro país tengan el apoyo que requiere todo país avanzado.
FORMACIÓN
I Máster Profesional en Viticultura, Enología y Bebidas Espirituosas
El Ilustre Colegio de Químicos del Sur junto con la Cámara de Comercio de Granada organiza el I Máster Profesional en Viticultura, Enología y Bebidas Espirituosas, 500 horas prácticas y teóricas para dar respuesta a la creciente demanda existente tanto profesional del sector de la hostelería como en el ámbito de los recién licenciados y graduados. La búsqueda de excelencia en sus empresas y la salida profesional hacen de este máster una oportunidad única de desarrollo profesional y personal.
NOTICIAS
Las asociaciones de científicos piden que se frene la sangría de talento
La Confederación de Sociedades Científicas de España solicitan que se incremente la inversión en I+D para alcanzar el 2% del PIB y que se ponga en funcionamiento la Agencia Estatal de Investigación o el Pacto por la Ciencia
El Gobierno central apuesta por la mediación
El Ministerio de Justicia no descarta mejorar el marco legislativo para incorporar «la obligatoriedad» de la presencia en las sesiones informativas que acuerde un juez para impulsar la mediación, si bien finalmente se podrá optar por esa vía o por la judicial.
Esta asociación de autónomos cree que de los 400.000 ó 450.000 empleos que se generen en 2017, en torno a 100.000 empleos _la misma cifra que en 2016_ se creen bajo el paraguas de los autónomos, «de los que alrededor de 30.000 serán empleos por cuenta propia y 70.000 empleos generados por el colectivo»
Resumen de novedades para 2017 de autónomos y pymes
El economista recopila en este artículo todas estas medidas fiscales y administrativas que marcarán el devenir de autónomos y pequeñas empresas en 2017.
Ya están instalados los nuevos elementos de la tabla periódica
Nihonio, moscovio, téneso y oganesón completan la séptima fila. Tres denominaciones se refieren a ciudades y la cuarta hace honor a un físico ruso.
Europa apuesta por la energía renovable
La Comisión Europea pone en marcha un ambicioso proyecto legislativo para fomentar más la implantación de la energía renovable, reducir el consumo y las emisiones de gases de efecto invernadero a la atmósfera nada menos que en un 40% de aquí al año 2030.