Actualidad Profesión Química nº 33 – Mayo 2017

NOTICIAS DEL CONSEJO

Nuevos Estatutos del Consejo General de Colegios Oficiales de Químicos de España. El texto de Estatutos de los Colegios Oficiales de Químicos de España y de su Consejo General, aprobados en el orden colegial, en Pleno Extraordinario del Consejo General celebrado el 3 de marzo de 2017, pueden ser consultados pinchando en este enlace.

 

INFORMES

 ¿Cómo puede afectar el Brexit a las profesiones?

Informe elaborado por Unión Profesional sobre qué repercusión e impacto puede tener en las diferentes profesiones universitarias la salida de Reino Unido de la Unión Europea.

 

Unión Profesional presenta alegaciones sobre el proyecto de Real Decreto sobre cualificaciones profesionales

Unión Profesional cursó alegaciones ante el Consejo de Estado por el Real Decreto que establece la regulación y los procedimientos para el reconocimiento de las cualificaciones profesionales adquiridas en otros Estados miembros de la Unión Europea para poder ejercer una profesión regulada en España.

 

CITAS

IV Forum SusChem. Química sostenible, empresas innovadoras. Zaragoza, 31 de mayo-1 de junio.

El IV Forum SusChem, que se celebrará en Zaragoza, abordará casos de éxito basados en innovaciones en química sostenible como el aprovechamiento de productos y residuos y una mayor eficiencia de los recursos.

 

La química y el perfume. 11 de mayo en Madrid.

Yolanda Pérez Cortés, secretaria académica del Departamento de Biología y Geología, Física y Química Inorgánica de la Universidad Rey Juan Carlos impartirá una charla sobre La química en y de ‘El perfume’, la novela de Patrick Süskind.

 

Eureka Innovation Week 2017. Desde el 15 al 19 de mayo. Barcelona

 

Annual Next Generation Corporate Universities: Advancing Executive Learning. 18 y 19 de mayo. Barcelona

 

XII Congreso Nacional de Materiales Compuestos. San Sebastián. Del 21 al 23 de junio.

Esta cita que acogerá el Palacio de Congresos Kursaal abordará las últimas investigaciones e innovadoras tecnologías sobre los materiales compuestos.

XXXVI Reunión Bienal de la Real Sociedad Española de Química. Del 25 al 29 de junio en Sitges.

La Real Sociedad Española de Química (RSEQ) celebra su XXXVI Reunión Bienal en el Hotel Meliá en Sitges (Barcelona), del 25 al 29 de junio de 2017. El Departamento de Química de la Universitat Autònoma de Barcelona asume con entusiasmo su organización.

 

NOTICIAS

El empleo en el sector químico crece un 2% en el primer trimestre

El número de trabajadores de la industria química española creció un 1,9% en el primer trimestre de 2017 respecto al global de 2016 hasta alcanzar los 183.000 empleos directos, según la Encuesta de Población Activa (EPA).

 

El Gobierno desmantela Castor al confirmarse que desestabilizó la gran falla de Amposta

El Instituto de Tecnología de Massachussets (MIT) y la Universidad de Harvard han concluido que los seísmos tras el llenado inicial de gas del almacén Castor en 2013 tuvieron su origen en “la desestabilización y el estrés” de la gran falla de Amposta. El Gobierno desmantela el proyecto.

 

Industria química: empleos muy bien pagados y muy estables

Con un salario medio de 37.550 euros al año y un 95% de contrataciones indefinidas, la industria química aventaja al resto de sectores económicos y sobresale por encima del promedio del propio sector industrial

 

El coche de gas gana posiciones

Los fabricantes de automóviles presentan modelos de coches con motor de gas más limpios y que compiten con los vehículos diésel

 

¿Tenemos futuro sin arena?

Para una casa de tamaño medio se necesitan unas 200 toneladas de arena y para un kilómetros de autopista, 30.000 toneladas. Corremos el riesgo de acabar con el segundo recurso natural más utilizado por el hombre tras el agua.

 

Un pacto de Estado para la transición energética

Endesa propone alargar la vida útil de las centrales nucleares durante un periodo de cambio gradual de modelo hacia una producción 100 por ciento de energías renovables en el 2050

 

España, entre los países con menor peso industrial en su PIB

El peso del sector industrial en España, incluida la construcción, se sitúa en el 23% del PIB, lo que coloca al país entre los estados de la UE con menor peso de la industria en su economía, según datos recogidos por el Instituto de Estudios Económicos

 

Cada español recoge de forma selectiva 13 kilos de envases al año

El reciclaje aumentó un 4 por ciento en 2016 en relación al año anterior, según datos de Ecoembes

 

La falta de cualificación deja sin cubrir un millón de empleos en la UE

La brecha entre el mundo laboral y el ámbito de la educación crece con la digitalización