INFORMES
Unión Profesional pregunta a los profesionales
Una encuesta trata de profundizar en los problemas y particularidades de los profesionales
Los profesionales representan el 35 % de la población activa en la actualidad en España y el 45%, en Europa. La Unión de Técnicos y Cuadros de la Unión General de Trabajadores (UTC-UGT) y Unión Profesional (UP) destacan el constante aumento del número de asalariados y asalariadas que cuentan con titulaciones y especializaciones cada vez más diferentes, y que dan respuesta a las demandas de un nuevo mundo del trabajo en el que los perfiles profesionales y las condiciones laborales están en constante cambio. Esta encuesta pretende conocer mejor a los profesionales.
Dos grandes registros de investigadores reflejan la fuga de cerebros de España durante la crisis
La crisis y los recortes abrieron un boquete en la ciencia española por el cual salió mucho del talento investigador del país, y aún no se ha cerrado. Este retrato de la situación, compartido por buena parte de la comunidad científica, queda reflejado en las dos mayores bases de datos de currículos de investigadores (ORCID y ResearchGate, según publicó El Periódico. Estos registros permiten rastrear los movimientos entre países de centenares de miles de investigadores, analizando la secuencia de sus afiliaciones académicas.
CITAS
Transición energética y mercado eléctrico. Valladolid, 13 de junio.
El seminario organizado por Gas Natural Fenosa informará sobre el funcionamiento actual del mercado eléctrico y sobre los mecanismos actuales de fijación de precios.
MATCOMP2017 – XII Congreso Nacional de Materiales Compuestos. San Sebastián. 21 a 23 de junio.
AEMAC, Mondragon Unibertistatea y Tecnalia organizan el XII Congreso Nacional de Materiales Compuestos (MATCOMP 2017). La cita tendrá lugar del 21 al 23 de junio de 2017 en el Palacio de Congresos Kursaal de San Sebastián. El congreso abordará las últimas investigaciones y tecnologías innovadoras en el campo de los materiales compuestos
XXXVI Reunión Bienal de la Real Sociedad Española de Química. Del 25 al 29 de junio en Sitges.
La Real Sociedad Española de Química (RSEQ) celebra su XXXVI Reunión Bienal en el Hotel Meliá en Sitges (Barcelona), del 25 al 29 de junio de 2017. El Departamento de Química de la Universitat Autònoma de Barcelona asume con entusiasmo su organización.
49º Olimpiada Internacional de Química. Del 6 al 15 de julio en Nakhon Pathom, Tailandia.
Tailandia acoge este año en julio la cita de la Olimpiada Internacional de Química, donde se darán cita los mejores alumnos de bachillerato del mundo en esta especialidad.
NOTICIAS
España, cuarto receptor de ayudas en Horizonte 2020
España ha obtenido 1.934 millones de euros en los tres primeros años del programa europeo de investigación e innovación, Horizonte 2020. Esta cifra sitúa a España como el cuarto receptor de ayudas de la UE, tras Alemania, Reino Unido y Francia.
¿La energía nuclear es “insustituible” en España?
“La energía nuclear, hoy por hoy, es la única capaz de hacer dos cosas: producir en base unas 8.000 horas al año y no emitir CO2”, asegura el ministro de Energía.
Donald Trump propone vender el 50% de las reservas estratégicas de petróleo
El plan de Trump para reducir la deuda y elevar los ingresos incluye, además de la venta de parte de las reservas estratégicas, vender las reservas existentes de gasolina en el Noroeste de EE UU, que se creó tras la tempestad Sandy, y abrir a la exploración el refugio natural en Alaska.
¿Bioetanol y gas mejor que coche eléctrico?
Repsol apuesta por la renovación del parque automovilístico y cree que el gas natural es más eficiente y barato que el coche con baterías eléctricas.
¿Qué es la patente unitaria europea?
La patente unitaria está regulada por dos Reglamentos de la UE: el 1257/12 que regula la nueva Patente Unitaria, y el 1260/12 que regula los aspectos lingüísticos, publicados en el Diario Oficial de la UE el 31/12/ 2012. España decidió no ser parte de este nuevo sistema de patente unitaria porque consideró discriminatorio que el sistema excluyera el español como idioma.
Tejas verdes para generar energía
La compañía Tesla ha empezado a fabricar y vender tejas solares. Las ‘Solar Roof` son de vidrio templado e integran células solares que recogen energía del sol que se guarda en la Powerwall, una batería que puede almacenar hasta 14 kWh.
El sector químico bate su récord histórico de ventas
La industria química española alcanzó una cifra de negocios de 59.020 millones de euros y su sueldo medio supera los 38.000 euros brutos anuales por trabajador.
Un ladrillo para vivir fuera de la Tierra: con polvo lunar y luz solar
La Agencia Espacial Europea (ESA) ha planteado ya en varias ocasiones su interés en establecer una base permanente en la Luna. Los proyectos preliminares se centran en una base formada por varias cúpulas inflables. Con el objetivo de proteger a los ocupantes de la radiación y del bombardeo de micrometeoritos, se cuenta con que estarán cubiertas por materiales lunares, moldeados por impresoras 3D.
Un antídoto contra el veneno de las medusas
La Obra Social la Caixa, junto al Hospital Clínic de Barcelona y el CSIC impulsan el programa «Reclaimed», que durará tres años, y que trata de minimizar el impacto de la picadura de las medusas.