Actualidad Profesión Química nº 50 – Abril-Mayo 2019
Por cgquimicos en Actualidad Profesión Química el 05/06/2019
INFORMES
Radiografía del Sector Químico Español 2019
El sector químico cerró 2018 con un crecimiento de su facturación del 4 por ciento hasta los 65.650 millones de euros.
Indicadores Sintéticos del Sistema Universitario Español 2019 presenta la séptima edición de los resultados de las universidades en sus actividades docentes, de investigación y de innovación y desarrollo tecnológico, ofreciendo una ordenación de las instituciones para cada ámbito y para el conjunto de las actividades universitarias.
La Industria Europea del PVC anuncia que en 2018 se reciclaron 739.000 toneladas de este material, un 15,6% más al respecto que el pasado anterior.
Comunicación social de la ciencia
Investigadores de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) y de la Universidad de Valencia (UV) analiza la repercusión académica de la divulgación científica institucional.
HERRAMIENTAS
Qué estudiar y dónde en la universidad (QEDU)Principio del formulario
La aplicación qué estudiar y dónde trata de facilitar a los estudiantes que quieren acceder a las universidades españolas, un conjunto de información que sea de utilidad en el momento de decidir qué titulación estudiar y dónde cursarla.
Descubre la FP, para impulsar y dar a conocer la Formación Profesional en España
Una iniciativa de la Fundación ATRESMEDIA y Fundación MAPFRE, que quiere impulsar y dar a conocer la FP en España, con el objetivo de mejorar la empleabilidad juvenil.
La Tabla Periódica cumpe 150 años…
Y sigue viva. Baraja con 72 cartas para jugar a las “familias” y a otros juegos, usando cartas de elementos químicos y de científicos y científicas que tuvieron un papel relevante en relación con la tabla periódica.
Un proyecto europeo para mejorar la gestión de residuos para construir ciudades más sostenibles y ecológicas.
El juego gratuito de preguntas y respuestas sobre ciencia.
OPINIÓN
Es necesario promover un pacto de Estado que establezca que las decisiones relativas a la Educación dependerán de profesores y pedagogos. No de políticos. Por Antonio Penadés.
Velocidad, disrupción y el futuro del trabajo: Está ocurriendo ahora pero, ¿estamos preparados?
Por Anthony Gooch, director de Asuntos Públicos y Comunicación de la OCDE
Asuntos humanitarios, asuntos profesionales.
Por Esther Plaza.
Por Julio Samoano.
NOTICIAS
Profesionales de la química muestran su pesar por el fallecimiento de Alfredo Pérez Rubalcaba
Volvió a la Universidad Complutense para dar clase de química después de toda una vida dedicado a la política y cuando nadie se lo imaginaba alejado de ella.
El superministro en bata, cuando Rubalcaba volvió a ser profesor de Químicas
Desde que dejó la política en 2014, Alfredo Pérez Rubalcaba regresó a la Universidad Complutense a dar clases de química. Cobraba 2.500 euros al mes.
Pilar Goya, la otra química de Rubalcaba
Se conocieron en la facultad y ha sido su esposa durante casi medio siglo. Con un currículum excepcional, prefirió siempre mantenerse en la sombra.
La estructura colegial contada en un minuto
Por Unión Profesional.
Nace la Academia Joven de España
Esta nueva institución científica representará y dará visibilidad a los científicos jóvenes, preferentemente del ámbito de las ciencias experimentales
Participan en el Encuentro La Química del Éxito: Mujer, Ciencia, Innovación y Sociedad, celebrado en la Residencia de Estudiantes de Madrid con motivo del Año Internacional de la Tabla Periódica de los Elementos Químicos 2019.
Los comentas inspiran química para producir oxígeno en el espacio
Una reacción química observada en cometas que convierte el dióxido de carbono en oxígeno molecular, puede ayudar a los humanos a explorar el universo e incluso combatir el cambio climático.
La científica alerta de que las resistencias bacterianas provocarán muertes en las edades medias de la vida
PUBLICACIONES
Químicos del Sur. Una profesión al servicio de la sociedad.
Esta publicación celebra el 65 aniversario del nacimiento del primer colegio profesional de los químicos andaluces y extremeños
Y un gran paso para la humanidad
El libro de divulgación con el que descubrirás, de primera mano, la aportación española a la Conquista de la Luna. También otros grandes pasos científicos, unos que han sido y otros que serán.