Actualidad Profesión Química nº 59 – Enero 2021

La química genera 210.000 empleos directos y muestra su fortaleza como generador de empleo en 2020 pese a la Covid19

El empleo directo en el sector químico de España creció un 2 por ciento, concretamente un 1,99%, durante el pasado ejercicio de 2020, según los datos del cuarto trimestre de 2020 de la Encuesta de Población Activa (EPA) del Instituto Nacional de Estadística (INE). Los asalariados del sector químico al cierre de 2020 suman un total de 209.275, frente a los 205.200 contabilizados a final de 2019. La diferencia de asalariados es de 4.075 trabajadores. Estos datos de la EPA demuestran la fortaleza que está mostrando el sector químico en 2020, año en el que impactó la pandemia de la Covid19. La creación de empleo confirma el protagonismo del sector para hacer frente al coronavirus.

 

El Consejo General muestra su pesar por el fallecimiento del exdecano-presidente Baldomero López Pérez

El químico Baldomero López Pérez, exdecano-presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Químicos de España, falleció el pasado día 20 de enero en Madrid. Este Consejo General, en nombre de todos los profesionales de la química de España, muestra su pesar por el fallecimiento de un “químico vocacional”, tal y como él mismo se reconocía, que dejó la carrera de Medicina para matricularse en Ciencias Químicas, obteniendo su licenciatura en 1954 y doctorándose en Química Industrial en 1959. Baldomero López Pérez, nacido en Madrid en 1928, dedicó su vida a la investigación química, a la enseñanza de la química y al desarrollo de instalaciones industriales vinculadas a la química. La química era su pasión. Fue decano del Consejo General de Colegios Oficiales de Químicos de España entre 2007 y 2011.

 

Los Colegios Oficiales de Químicos de España trabajan en la organización de las Olimpiadas de Química 2021

Buena parte de los Colegios Oficiales de Químicos de España, integrados en el Consejo General de Colegios Oficiales de Químicos de España, trabajan en la organización de sus respectivas Olimpiadas de Química, que se celebrarán entre los meses de febrero y marzo. Estas citas académicas pretenden despertar las vocaciones entre los jóvenes alumnos de bachillerato de los centros públicos y privados de las diferentes comunidades. Los colegios profesionales confían en poder celebrarlas, bien presencialmente o vía online, pese al impacto de la tercera ola de la pandemia en todo el territorio de España. Asimismo, los Colegios Oficiales de Químicos de España mantienen operativos los servicios que prestan a sus colegiados. La incidencia de la pandemia a inicios de año está condicionando la atención presencial en las diferentes sedes. Algunos entes colegiales ya echaron el cierre a sus sedes para reforzar la atención vía telefónica y a través del correo electrónico.

 

Colegio Oficial de Químicos de Galicia

El Colegio Oficial de Químicos de Galicia, atendiendo a las recomendaciones de la Xunta de Galicia con respecto a las medidas sanitarias de prevención de la Covid19, decidió el cierre de la sede del colegio desde el 28 de enero y hasta nuevo aviso. El servicio de atención a los colegiados continúa operativo a través del teléfono y correo electrónico. La sede del Colegio Oficial de Químicos de Galicia está en Santiago de Compostela (Edificio Área Central, Local 31 E. 15707. Santiago de Compostela). Su teléfono 981.939.338 y el correo electrónico: secretariatecnica@colquiga.org.

Por su parte, los químicos gallegos reeligieron a Manuel Rodríguez Méndez como decano-presidente del Colegio Oficial de Químicos de Galicia y de la Asociación de Químicos de Galicia. El proceso electoral para renovar la junta directiva comenzó a finales de 2020 y finalizó el 8 de enero en Santiago de Compostela, en la sede del Colegio con la toma de posesión de la nueva Junta Directiva, que estará liderada por Manuel Rodríguez Méndez durante otros cuatro años. Los demás miembros que integran la dirección del Colegio Oficial de Químicos de Galicia son: Carlos Vales Fernández (vicedecano norte), Juan José Sanmartín Rodríguez (vicedecano sur), José Ramón Bahamonde Hernando (secretario general) y José Luis Francisco Fuertes (tesorero). En las vocalías estarán Laura Gil Rodríguez, Emilio Osende Bardanca, Javier Becerra García, José Manuel Andrade Garda y Ana Gayol.

El Colegio trabaja ya en la XXXVIII Olimpiada Galega de Química, que este año, si las circunstancias de la pandemia lo permiten, se celebrará el 12 de marzo en cinco sedes: Santiago, A Coruña, Lugo, Ourense y Vigo. Está dedicada al Generoso Álvarez Seoane.

Por otra parte, el Colegio pone a disposición de sus colegiados la Plataforma de Formación Colquiga, que ofrece cursos relacionados con la profesión, como la prevención de riesgos laborales y con la seguridad alimentaria.

El Colegio Oficial de Químicos de Galicia, también trabaja en la preparación del XXVII Encontro Galego Portugués de Química en 2021.

 

Colegio Oficial de Químicos de Asturias

El Colegio Oficial de Químicos de Asturias organizó en el mes de enero el X Ciclo de Cine ‘La química en nuestras vidas’. Los días 11, 18 y 25 de enero se proyectaron tres películas relacionadas con la química con el objetivo de acercar a esta ciencia a la sociedad y formar parte así de la oferta cultural de la ciudad de Oviedo. Fue en el Teatro Filarmónica.

También desarrolló el 11 de enero un Webinar Taller Práctico de Validación Documental de EPI (Mascarillas). Este colegio destaca que la actual crisis sanitaria, provocada por el virus SARS-CoV-2, pone de manifiesto la necesidad, para las empresas, técnicos de prevención de los servicios de prevención propios o ajenos, trabajadores del sector sanitario, del sector farmacéutico, estudiantes de ramas técnicas relacionadas con la salud y la higiene personal y laboral y los usuarios finales que se abastecen de mascarillas para su propia protección, de diferenciar y validar documentalmente las mascarillas que se ofertan en el mercado. Este taller tenía previsto cubrir este objetivo.

Además, también está abierta la incripción en el curso online sobre Inteligencia artificial, Deep Learning e introducción al Big Data, que se desarrollará de febrero a junio. Más información: formación@coime.es.

Para conocer toda la oferta formativa pueden consultar este vínculo: formación.

Está a disposición de todos los interesados en la química, el último número de Alquímica, la publicación de los químicos de Asturias y León.

El ente colegial ofrece iniciativas que puedan servir de ayuda a la sociedad y a la profesión química. Para contactos: info@alquimicos.com y 985.234.742.

 

Colegio Oficial de Químicos de Cantabria

El Colegio Oficial de Químicos de Cantabria ofrece un amplio abanico de cursos de formación a sus colegiados y a los profesionales de la química en la comunidad cántabra. La información sobre formación está disponible en este enlace. Los demás servicios pueden consultarse en su web.

También tiene suscritos una serie de convenios con compañías y empresas que ofrecen servicios a los colegiados. El listado pude consultarse en el siguiente vínculo: convenios.

El Colegio de Químicos de Cantabria, con sede en la calle Calvo Sotelo, número 19, de Santander, también atiende a los químicos en el mail secretariatecnica@quimicoscantabria.org y en el teléfono: 942.228.535.

 

Colegio Oficial de Químicos e Ingenieros Químicos del País Vasco y La Rioja

El Colegio Oficial de Químicos e Ingenieros Químicos del País Vasco y La Rioja presta sus servicios a sus colegiados a través de su Ventanilla Única. Asimismo, cuenta con una Bolsa de Empleo, abierta a químicos colegiados y asociados.

El COQIQ, que preside María Pilar González Márcos, asimismo, “ofrece servicios relacionados con la profesión química a colegiados y asociados, así como a empresas y particulares, con objeto de satisfacer las necesidades de los mismos, de forma profesional y eficiente”

Para consultas: secretaria@quimicosvascos.com y de su teléfono: 944.223.823.

La sede del colegio está en la calle Gregorio de la Revilla, 31, en la ciudad de Bilbao.

 

El Colegio Oficial de Químicos de Aragón y Navarra

El Colegio Oficial de Químicos de Aragón y Navarra, que preside Luis Comenge, vicedecano del Consejo General de Colegios Oficiales de Químicos de España, cuenta con la Ventanilla Electrónica Única, donde los profesionales puedan realizar todos los trámites necesarios para la colegiación y su ejercicio, por vía electrónica y a distancia.

También ofrece un amplio abanico de servicios a sus colegiados, como informes y peritajes, preselección de personal y personal de prácticas.

Este colegio pone también en marcha la XXXIV Olimpiada Química Aragón 2021, que convoca en el mes de febrero a los estudiantes de 2º de bachillerato de centros educativos públicos y privados de Aragón y Navarra. En Aragón las pruebas tendrán lugar el viernes, 12 de marzo, a las 16.30 horas en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias de Zaragoza.

Los químicos de Aragón y Navarra pueden comunicarse con su Colegio y solicitar cita previa para gestiones presenciales a través del email secretaria@quimicosaragonavarra.org y en el téfono: 976.372.539.

 

El Colegio Oficial de Químicos de Cataluña

El Colegio Oficial de Químicos de Cataluña, que preside José Costa López,ofrece servicios a sus colegiados químicos a través del enlace: Servicios profesionales, entre los que figuran, entre otros, su bolsa de trabajo y asesoría fiscal. Para contactar con la entidad pueden hacerlo a través de su teléfono: 933.179.249.

El Colegio también ofrece formación a los químicos colegiados que ejercen en  Cataluña a través de su Escuela de Graduados .

 

Colegio Oficial de Químicos de Madrid

El Colegio Oficial de Químicos de Madrid rinde homenaje al exdecano-presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Química de España, Baldomero López. “¡¡¡Baldomero, hasta simpre!!!” es el título del homenaje que le rinde el colegio y sus colegiados al químico fallecido. “Tu personalidad nos deja un maravilloso ejemplo de entrega a nuestras instituciones con un espíritu de unidad y satisfacción”.

Asimismo, a través de su web, la entidad colegial de la capital de España ofrece servicios que están a disposición de sus colegiados y asociados. La Agencia de Colocación y la Asesoría Fiscal y Legal están también a disposición de los colegiados. En su web pueden solicitarse peritajes y visados de proyectos vinculados al ámbito de la química. La sede del colegio está abierta a los colegiados en horario de 10.00 a 13.00 horas y de lunes a viernes. Para solicitar cita previa para atención presencial deben dirigirse a colquim@quimicosmadrid.org. La sede está ubicada en Calle Lagasca, número 27, de Madrid. La atención puede efectuarse vía mail o telefónica: 91.4355022 o a través de su web de contacto.

 

Colegio Oficial de Químicos de la Comunidad Valenciana

El Colegio Oficial de Químicos de la Comunidad Valenciana destaca en su Boletín Kimeya las últimas noticias sobre diferentes vacunas para hacer frente a la Covid19. Y, además de la información sobre química, también da cuenta de las bechas, concursos, ayudas y premios. En el boletín también se incluye la oferta formativa para los colegiados.

En la web colegial, Enrique Vaque, presidente de la Comisión Deontológica del Colegio de Químicos de la Comunidad Valencia, destaca que escucha “con horror las presiones que están ejerciendo los políticos para no aplicar la segunda vacuna a los ediles, consejeros… sinvergüenzas, que se la han aplicado la primera dosis, saltándose el protocolo”. A través de ese artículo aclara y argumenta las razones por las que hay que ponerles la segunda dosis.

La conferencia del químico y presidente de la IUPAC, Javier García Méndez, sobre Cómo la química nos ayuda a luchar contra las enfermedades, puede seguirse en el siguiente enlace: conferencia del químico Javier García.

El Colegio Oficial de Químicos de la Comunicad Valencia reitera una vez más a través de su web su invitación a colegiarse a los recién titulados en Ciencias Químicas: Química, Ingeniero Químico o Bioquímica; graduado en Ciencias y Tecnología de Alimentos; graduado en Ciencias Ambientales y graduado en Ciencias del Mar.

La entidad colegial, que ofrece un Boletín de Ofertas de Empleo y un canal da formación presencial y online, tiene los siguientes contactos: colegio@colegioquimicos.com y del teléfono 963.375.377.

 

Colegio Oficial de Químicos de Murcia

El Colegio Oficial de Químicos de Murcia trabaja ya en la convocatoria de la XXVI Olimpiada de Química de la Región de Murcia. Se celebrará el viernes 26 de febrero en modalidad virtual. La cita académica es el resultado de una ayuda a la organización de olimpiadas científicas de la Región de Murcia financiada por la Consejería de Empleo, Universidades, Empresa y Medio Ambiente de la CARM, a través de la Fundación Séneca-Agencia de Ciencia y Tecnología de la Región de Murcia.

La web del ente colegial mantiene la campaña de colegiación. Las titulaciones que pueden solicitar la colegiación: químicos, bioquímicos, ambientólogos, ciencias del mar, ingenieros químicos, biotecnólogos y tecnólogos de alimentos.

Colquimur avanza también en la programación formativa en las modalidades presencial y online. Más de 1.000 alumnos en 2020 han recibido formación a través del ente colegial. El catálogo de formación está en su web.

Cuenta con una amplia oferta de cursos presenciales y también de formación online.

El Colegio Oficial de Químicos de Murcia está operativo en sus dos sedes: Facultad de Química (868.887.436) y en el centro de los Rectores (986.907.021). Y atiende en horario de mañana y tarde de lunes a jueves. Los viernes, solo por la mañana.

Para los interesados en recurrir a la atención telemática: teléfono (868.887.436) y emails (colquimur@colquimur.org, colquimi@um.es y veronica@colquimur.org).

 

Colegio Oficial de Químicos del Sur

El Colegio Oficial de Químicos del Sur pone a disposición de sus colegiados ahora a inicios de 2021 un nutrido abanico de cursos formativos. Entre estos figuran el Curso de Formación de Auditor Jefe de Sistemas de Gestión Medioambiental en las modalidades de ISO 14001:2015 y 9001:2015; así como el curso de Sistemas de Gestión de la Calidad en Productos Sanitarios Según la Norma ISO 1345 y su conexión con el reglamento 2017/745, formación valedera para bolsas de empleo y concurso oposición de la Administración pública.

El Colegio Oficial de Químicos del Sur trabaja ofrece servicios a los profesionales colegiados de la química de todas las demarcaciones de Andalucía (Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Málaga, Jaén y Sevilla) y de Extremadura. Pueden consultarse alguno de esos servicios, entre los que está la vinculación a la Mutualidad de Arquitectos Superiores y Químicos, en el apartado de servicios de su web.

El contacto con el colegio puede hacerse través del email secretaria@colegiodequimicos.org y del teléfono 954.452.080. La sede colegial está ubicada en la avenida Presidente Adolfo Súarez, 22, de Sevilla.

 

Colegio Oficial de Químicos de Huelva

El Colegio Oficial de Químicos de Huelva invita a los recién titulados a colegiarse. Ventajas de colegiación: visado de proyectos, convenio con mutuas, acceso a ofertas de formación y seguro de responsabilidad civil.

Entre los servicios están las certificaciones administrativas y compulsa de documentos, los visados y reconocimiento de firmas, la defensa competencial y los certificados oficiales.

El colegio ofrece sus servicios a los profesionales de la química en: Calle Alemania, nº 86, 2001, Huelva. Y en el teléfono 959.252.732 y en el mail ilcoqh@telefonica.net.

 

Colegio Oficial de Químicos de Canarias

El Colegio Oficial de Químicos de Canarias ha renovado completamente su web corporativa con un nuevo diseño basado en la sencillez, la transparencia y la interactividad. Una herramienta más intuitiva y funcional para que, tanto colegiados como ciudadanos, accedan a la entidad de una manera rápida y sencilla. La Junta Directiva inició hace un año un proceso de transformación de sus procesos con el objetivo de incorporar las herramientas digitales tanto para mejorar los procesos internos, como para agilizar y facilitar la relación con el colegiado. La crisis sanitaria de la Covid19 ha supuesto un reto para todos y ha motivado la aceleración de este plan. En las próximas semanas irá incorporando nuevas funcionalidades y aplicaciones con el objetivo de adoptar procedimientos digitales como medio para la completa tramitación electrónica de las gestiones colegiales.

Por otra parte, el Portal de Transparencia del Colegio Oficial de Químicos de Canarias ha conseguido la máxima puntuación, un 10 sobre 10 en el Índice de Transparencia de Canarias (ITCanarias). Se ha evaluado por primera vez a los colegios profesionales y el resto de corporaciones de derecho público de Canarias.

Colquimcan, que recuerda a los titulados que pueden colegiarse, tiene en marcha una Bolsa de Trabajo para los colegiados. El Colegio Oficial de Químicos de Canarias ofrece sus servicios a los profesionales colegiados de la química en Canarias. Para consultas y prestación de servicios: mail secretaria@colequilcam.es y teléfono 922.275.065.

 

Colegio Oficial de Químicos de las Islas Baleares

El Colegio Oficial de Químicos de las Islas Baleares, ya trabaja en la organización de la XXXIV Olimpiada de Química de las Islas Baleares, ue se celebrará el próximo 11 de marzo de 2021. Para inscribirse debe hacerse antes del 5 de marzo de 2021.

El colegio tiene en marcha su oferta formativa, entre la que está el Curso Oficial para el Mantenimiento Técnico-Sanitario de Piscinas, que se celebrará el 20-21 de febrero; y el curso de Prevención de Legionelosis, que está previsto del 22 al 26 de febrero de 2021.

El Colegio presta servicios de forma presencial y también vía correo electrónico (secretaria@quimibal.org) y telefónica (971.775.373).

El Colegio Oficial de Químicos de las Islas Baleares ofrece a sus colegiados una Bolsa de Trabajo. Y también una amplia oferta formativa.