El Consejo General de Colegios Oficiales de Químicos de España (CGCOQ) reivindica el protagonismo estratégico de los Colegios Profesionales como “actores principales” en la formación de los profesionales especialistas que ejerzan en el ámbito de la salud. Y lo hace, conjuntamente con el Consejo General de Colegios Oficiales de Biólogos (CGCOB) y el Colegio Oficial de Físicos (COFIS), a través de las alegaciones presentadas al proyecto de Real Decreto por el que se regula la formación transversal de las especialidades en Ciencias de la Salud, que recientemente presentó a audiencia de información pública el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social.
El Consejo General de Colegios Oficiales de Químicos de España, el Consejo General de Colegios Oficiales de Biólogos y el Colegio Oficial de Físicos dejan claro desde un primer momento que estas tres entidades que representan a la trs profesiones son “corporaciones de derecho público, amparadas por la Constitución y las Leyes, y reconocidas por el Estado, con personalidad jurídica propia y plena capacidad para el cumplimiento de sus fines”.
Deontología profesional, el pilar sobre el que se asientan los Colegios Profesionales
Deontología profesional: “Conjunto de reglas relacionadas con el ejercicio de cada profesión que, en su caso, pueden codificarse en un código deontológico”. Así define deontología profesional el diccionario de la Real Academia Española (RAE). Por su parte, la Ley 2/1974 sobre Colegios Profesionales indica que “las normas de deontología profesional aprobadas por los Colegios Profesionales o sus respectivos Consejos Superiores u órganos equivalentes no constituyen simples tratados de deberes morales sin consecuencias en el orden disciplinarios. Muy al contrario, tales normas determinan obligaciones de necesario cumplimiento por los colegiados y responden a las potestades públicas que la Ley delega en faro de los colegios para ordenar […] la actividad profesional de los colegiados, velando por la ética y dignidad profesional y por respeto debido a los derechos particulares”.
La profesión química, la ciencia química es fundamental en el desarrollo de medicamentos. Su presencia es esencial en la búsqueda de nuevos fármacos. Miles de titulados en química trabajan en España en cientos de equipos de investigación vinculados a iniciativas públicas y privadas. El informe El valor del medicamento desde una perspectiva social 2021, elaborado por la Fundación Weber, destaca que en España, la industria vinculada a los medicamentos emplea actualmente a unas 39.000 personas, una gran parte de ellas con titulación superior. Es el sector de alta tecnología que más empleo genera. En todo el mundo, esta industria da empleo directo a más de 5,1 millones de personas, más de la mitad de ellas con estudios superiores. Y una buena parte, tanto en España como en el extranjero, con el título de Químico. La investigación en medicamentos permitió ganar más de 1,5 años de esperanza de vida en solo diez años en nuestro país.
Colegio Oficial de Químicos de Galicia
El Colegio Oficial de Químicos de Galicia ofrece todos los temas de interés en su publicación Galicia Química, correspondiente al primer semestre de 2021. La revista aborda temas de actualidad sobre el mundo de la química en la comunidad autónoma. El decano, Manuel Rodríguez Méndez, destaca que, a causa de la pandemia de la Covid19, la profesional química comienza a ganar crédito en la sociedad. “A química, como ciencia central e básica para o desenvolvemento doutras ciencias e tecnoloxías, vese mellor valorada por unha sociedade que xa a coñecía e, non obstante agora a percibe como mais achegada e positiva”.
Por su parte, uno de los ganadores del Premio Nobel de Química de 2019 visitará este año la ciudad de Pontevedra, de la mano del Colegio Oficial de Químicos de Galicia. Y lo hará en el marco del XXV Encontro Galego-Portugués de Química 2021 que tendrá lugar el próximo mes de noviembre en el Pazo da Cultura de Pontevedra. El británico Stanley Wittingham será uno de los principales atractivos de este congreso que celebra de manera alterna entre Portugal y Galicia. Este investigador fue el que inició el desarrollo de las baterías de iones de litio, que están muy presentes en la vida cotidiana a través de distintos dispositivos.
Colquiga tiene su sede en Rúa Lisboa, 10, Edificio Área Central, 1ª planta, local 31-E. El servicio de atención a los colegiados está operativo a través del teléfono y correo electrónico. Su teléfono: 981.939.338 y el correo electrónico: secretariatecnica@colquiga.org.
Colegio Oficial de Químicos de Asturias
El Colegio Oficial de Químicos de Asturias mantiene abierta la matrícula para comenzar la nueva edición del Curso Preparatorio QIR 2021, en modalidad presencial y online. Por esta formación pasaron 167 alumnos, de los cuales el 56 por ciento obtuvo plaza y siempre sitúa a tres o cuatro alumnos entre los 10 mejores exámenes. “El éxito conseguido se debe a un grupo de preparadores con un alto nivel y al esfuerzo de los alumnos que no han regateado horas de estudio”, según explica el propio Colegio Oficial de Químicos de Asturias. El alumnado que se preparó a través de este curso obtuvo el número 1 del QIR en cinco ediciones; el número dos, en seis ediciones; y el número tres, en otras seis ediciones. Su director es Miguel Ferrero Fuertes, catedrático de Química Orgánica de la Universidad de Oviedo. Va dirigido a licenciados, graduados doctores en Química y Bioquímica y Biotecnológos que quieran presentarse a las pruebas de acceso a QIR en las especialidades de Análisis Clínico, Bioquímica Clínica, Microbiología y Parasitología.
Está a disposición de todos los interesados en la química, el último número de la revista Alquímicos, donde aparece publicada una entrevista a Fernando Méndez-Navia, socio-director del Grupo Dex. En su editoral, el Colegio recuerda que “presentó a las autoridades del Principado una sugerencia en forma de proyecto para la promoción y conservación medioambiental de la zona de Picos de Europa, teniendo como núcleo base las actuales queserías artesanas de la zona”. La publicación destaca la relevancia de la Delegación del CSIC en Asturias, un “eje vertebrador entre conocimiento y sociedad”. También aparece un reportaje sobre el Instituto de Productos Lácteos de Asturias.
Para conocer toda la oferta formativa del ente colegial con sede en Oviedo pueden consultar este vínculo: formación. Asimismo, el ente colegial también ofrece un servicio de asesoría fiscal a disposición de los colegiados.
Para quien esté interesado en contactar con el Colegio Oficial de Químicos de Asturias puede dirigirse a: info@alquimicos.com y 985.234.742.
Colegio Oficial de Químicos de Cantabria
El Colegio Oficial de Químicos de Cantabria apuesta por la formación de sus colegiados y por los futuros químicos de la comunidad autónoma cántabra. Tiene en marcha durante todo el año una completa oferta de cursos de formación y másters. La información sobre formación está disponible en este enlace. Ya está abierto el plazo para inscribirse en el Curso de Reciclaje Legionella Mantenimiento Higiénico-Sanitario.
Todos los servicios que ofrece el Colegio Oficial de Químicos de Cantabria pueden consultarse en su web. También tiene suscritos una serie de convenios con compañías y empresas que ofrecen servicios a los colegiados. El listado pude consultarse en el siguiente vínculo: convenios.
El Colegio Oficial de Químicos de Cantabria cuenta con un servicio para las empresas que busquen profesionales químicos. “Tenemos un amplio abanico de profesionales formados y con experiencia en múltiples áreas como calidad, medio ambiente, prevención de riesgos laborales, laboratorio, alimentos e innovación”.
El Colegio de Químicos de Cantabria, con sede en la calle Calvo Sotelo, número 19, de Santander, también atiende a los químicos en el mail secretariatecnica@quimicoscantabria.org y en el teléfono: 942.228.535.
Colegio Oficial de Químicos e Ingenieros Químicos del País Vasco y La Rioja
El Colegio Oficial de Químicos e Ingenieros Químicos del País Vasco y La Rioja tiene a disposición de sus colegiados la Ventanilla Única. El ente colegial cuenta con una Bolsa de Empleo, abierta a químicos colegiados y asociados. El COQIQ, que preside María Pilar González Márcos, asimismo, “ofrece servicios relacionados con la profesión química a colegiados y asociados, así como a empresas y particulares, con objeto de satisfacer las necesidades de los mismos, de forma profesional y eficiente”
Para consultas: secretaria@quimicosvascos.com y de su teléfono: 944.223.823.
La sede del colegio está en la calle Gregorio de la Revilla, 31, en la ciudad de Bilbao.
El Colegio Oficial de Químicos de Aragón y Navarra
El Colegio Oficial de Químicos de Aragón y Navarra, presta especial atención a la formación de sus colegiados e interesados en todo lo relacionado a la química. La oferta formativa está a disposición en su web.
Este ente colegial mantiene a disposición de sus colegiados la Ventanilla Electrónica Única, donde los profesionales puedan realizar todos los trámites necesarios para la colegiación y su ejercicio, por vía electrónica y a distancia. También tiene operativos una serie de servicios como Bolsa de Trabajo, Visado de Proyectos o Asesoría Jurídica.
Los químicos de Aragón y Navarra pueden comunicarse con su Colegio y solicitar cita previa para gestiones presenciales a través del email secretaria@quimicosaragonavarra.org y en el téfono: 976.372.539.
El Colegio Oficial de Químicos de Cataluña
El Colegio Oficial de Químicos de Cataluña mantiene abierta la convocatoria para presentarse al Premio Química de la ESO para los mejores trabajos de esta materia de los alumnos de ESO. Y también el Premio de Bachillerato de Investigación Química. Ambos galardones pretenden incentivar la vocación de investigadores entre los alumnos de ESO y Bachillerato de los centros educativos de Cataluña. El plazo para presentar ambos premios finaliza el 10 de julio de 2021. Para consultar la información sobre estos premios pueden visitar los siguientes enlaces: Premios ESO y Bachillerato Química.
El Colegio Oficial de Químicos de Cataluña ofrece servicios a sus colegiados químicos a través del enlace: Servicios profesionales, entre los que figuran, entre otros, su bolsa de trabajo y asesoría fiscal. Para contactar con la entidad pueden hacerlo a través de su teléfono: 933.179.249. Y del mail: quimics@quimics.cat. El Colegio asimismo ofrece formación a los químicos colegiados que ejercen en Cataluña a través de su Escuela de Graduados.
Colegio Oficial de Químicos de Madrid
El Colegio Oficial de Químicos de Madrid cuenta con un newsletter para mantener informados a sus colegiados. El de abril puede consultarse en el siguiente enlace. El ente colegial con sede en la capital ofrece servicios que están a disposición de sus colegiados y asociados. La Agencia de Colocación y la Asesoría Fiscal y Legal ofrecen todo tipo de servicios.
A través de la web del Colegio Oficial de Químicos de Madrid pueden solicitarse peritajes y visados de proyectos vinculados al ámbito de la química. La sede del colegio está abierta a los colegiados en horario de 10.00 a 13.00 horas y de lunes a viernes. Para solicitar cita previa para atención presencial deben dirigirse a colquim@quimicosmadrid.org. La sede está ubicada en Calle Lagasca, número 27, de Madrid. La atención a los interesados puede efectuarse vía mail o telefónica: 91.4355022 o a través de su web de contacto.
Colegio Oficial de Químicos de la Comunidad Valenciana
El Colegio Oficial de Químicos de la Comunidad Valenciana, informa de la renovación de cargos de la Junta Directiva, ratificada en su Asamblea General y Junta General Ordinaria del 14 de abril de 2021. La Junta Directiva, entre paréntesis año de renovación, está ahora compuesta por el presidente, Juan Hernández Pérez (2023); vicepresidente, Enrique Vaqué Urbaneja (2025), tesorero, Lorenzo Monforte Monleón (2023); secretario, Jonatan Ávila Cava (2025); vicesecretario, Vicente Esteve Cano (2025); vocal, Antonio Cuenca Cervera (2023); vocal, Conxín Puchol Campos (2023); vocal, Carlos Lillo Polo (2025); vocal, Sergio Menargues Irles (2025); vocal, Ángel Sánchez Illana (2023) y vocales natos: Helena Abril Lanzuela, Pepa Jiménez López y Elisa Esteve Codina.
El colegio destaca en su Boletín Kimeya, del 26 de abril de 2021, las últimas noticias sobre el mundo de la química. Este Boletín da cuenta de las conferencias organizadas en torno al mundo de la química, los congresos, jornadas, curso webinar y master así como las becas, premios y ayudas. Pueden consultarse la publicación, de periodicidad semanal, en la web del Colegio Oficial de Químicos de la Comunidad Valenciana.
El Colegio Oficial de Químicos de la Comunicad Valencia mantiene y refuerza su apuesta por la colegiación de los titulados. Una vez más a través de su web invita colegiarse a los recién titulados en Ciencias Químicas: Química, Ingeniero Químico o Bioquímica; graduado en Ciencias y Tecnología de Alimentos; graduado en Ciencias Ambientales y graduado en Ciencias del Mar.
La entidad colegial ofrece un Boletín de Ofertas de Empleo y un canal da formación presencial y online. Para contactar con la entidad pueden utilizar los siguientes canales: colegio@colegioquimicos.com y del teléfono 963.375.377.
Colegio Oficial de Químicos de Murcia
El Colegio Oficial de Químicos de Murcia tiene abierto el plazo para la matrícula de los nuevos cursos QIR 2021/2022. Los cursos tienen plazas limitadas y ofrecen formación presencial y también online. Las clases comenzarán en ambas modalidades el 17 de mayo de 2021.
Por otra parte, el ente colegial también organizó unas jornadas informativas sobre la Elección de Plazas QIR 2021/2022. Probablemente la fecha fijada por el Ministerio para la elección será a partir del 16 de junio. Las jornadas se celebrarán los días 18 y 19 de mayo por la tarde, por videoconferencia en directo.
Por otra parte, Colquimur informa que las murcianas, Paula Izquierdo Martínez y Ana Cerón Moreno, obtienen el primer y segundo puesto en la prueba nacional del QIR 2020. Ámbas son graduadas en Bioquímica por la Universidad de Murcia y alumnas del curso QIR 2020 del Colegio Oficial de Químicos de Murcia.
La web del ente colegial apuesta por la colegiación a través de una campaña que mantiene abierta a lo largo de todo el año. Las titulaciones que pueden solicitar la colegiación: químicos, bioquímicos, ambientólogos, ciencias del mar, ingenieros químicos, biotecnólogos y tecnólogos de alimentos.
Colquimur ofrece también una nutrida programación formativa en las modalidades presencial y online. “Nuestra oferta formativa está dirigida a empresas, profesionales y para todas aquellas personas que deseen adquirir una formación práctica para su desarrollo en cualquier sector empresarial o profesional”, afirma el Colegio Oficial de Químicos de Murcia, una entidad certificada por la ISO 9001:2015 en el diseño e impartición de acciones formativas. El catálogo de formación está en su web. Cuenta con una amplia oferta de cursos presenciales y también de formación online.
El Colegio Oficial de Químicos de Murcia está operativo en sus dos sedes: Facultad de Química (868.887.436) y en el centro de los Rectores (986.907.021). Y atiende en horario de mañana y tarde de lunes a jueves. Los viernes, solo por la mañana. Para los interesados en recurrir a la atención telemática: teléfono (868.887.436) y emails (colquimur@colquimur.org, colquimi@um.es y veronica@colquimur.org).
Colegio Oficial de Químicos del Sur
El Colegio Oficial de Químicos del Sur organiza la conferencia online La profesión química en la sociedad actual. La empleabilidad de los químicos, que se celebrará el próximo 19 de mayo de 2021 de 18.00 a 20.00 horas. Está dirigida a los estudiantes del Grado en Química del último curso de las Universidades de su ámbito territorial de Andalucía y Extremadura.
La revista Químicos del Sur publica un trabajo de Javier García Martínez, presidente electo de la IUPAC, sobre Cómo la química contribuye a la lucha contra la Covid19.
El Colegio Oficial de Químicos del Sur incentiva la colegiación de los titulados en las carreras vinculadas a la química: Ciencias Químicas, Ingeniería Química, Bioquímica, licenciaturas en Ciencia y Tecnología de Alimentos, en Ciencias Ambientales, en Ciencias del Mar y cualquier otra titulación relacionada con la Química. Aquí tienen toda la información para colegiarse.
El Aula Virtual de Colquisur y de la Asociación de Químicos de Andalucía, a través de una plataforma de enseñanza Moodle (Modular Object Oriented Distance Learning Enviroment) y en un entorno de formación denominado Learning Management System, ofrece una selecta oferta formativa. Puede consultarse la Programación de Formación Online para el Curso Académico 2020-2021. Y el Catálogo de Cursos 2020-2021.
El Colegio Oficial de Químicos del Sur ofrece servicios a los profesionales colegiados de la química de todas las demarcaciones de Andalucía (Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Málaga, Jaén y Sevilla) y de Extremadura. Pueden consultarse esos servicios, entre los que está la vinculación a la Mutualidad de Arquitectos Superiores y Químicos, en el apartado de servicios de su web.
El contacto con el Colegio: a través del email secretaria@colegiodequimicos.org y del teléfono 954.452.080. La sede está ubicada en la avenida Presidente Adolfo Súarez, 22, de Sevilla.
Colegio Oficial de Químicos de Huelva
El Colegio Oficial de Químicos de Huelva anima a los recién titulados a colegiarse e incorporarse a la organización. Ventajas de colegiación: visado de proyectos, convenio con mutuas, acceso a ofertas de formación y seguro de responsabilidad civil. Entre los servicios que ofrece el Colegio Oficial de Químicos de Huelga están las certificaciones administrativas y compulsa de documentos, los visados y reconocimiento de firmas, la defensa competencial y los certificados oficiales. El colegio ofrece sus servicios a los profesionales de la química en: Calle Alemania, nº 86, 2001, Huelva. Y en el teléfono 959.252.732 y en el mail ilcoqh@telefonica.net.
Colegio Oficial de Químicos de Canarias
El Colegio Oficial de Químicos de Canarias recuerda a los titulados en Química que pueden colegiarse. Las ventajas para los colegiados: acuerdos y convenios, seguro gratuito, bolsa de empleo, formación y portal de visados.
Además tiene a disposición de sus colegiados una Bolsa de Trabajo. El Colegio Oficial de Químicos de Canarias ofrece sus servicios a los profesionales colegiados de la química en Canarias. Para consultas y prestación de servicios: mail secretaria@colequilcam.es y teléfono 922.275.065.
Colegio Oficial de Químicos de las Islas Baleares
El Colegio Oficial de Químicos de las Islas Baleares anuncia que firmó un acuerdo de colaboración con Vectobal, una empresa mallorquina del sector de la sanidad ambiental especializada en combatir plagas y desinfección vinculada a la Covid19.
El colegio de las Baleares tiene en marcha su oferta formativa en su web. Tiene asimismo una Bolsa de Trabajo para sus colegiados y un amplio catálogo de servicios. El Colegio atiende de forma presencial y también vía correo electrónico (secretaria@quimibal.org) y telefónica (971.775.373).
El Colegio Oficial de Químicos de las Islas Baleares ofrece a sus colegiados una Bolsa de Trabajo.