Consejo General de Colegios Oficiales de Químicos de España
Menú
cgquimicos.com

Actualidad Profesión Química nº 62 – Mayo 2021

Por en Actualidad Profesión Química, Publicaciones el 09/06/2021


Los Colegios Profesionales exigen participar en el diseño y contenido de los títulos universitarios y sus planes de estudio

El Consejo General de Colegios Oficiales de Químicos de España respalda las contribuciones de Unión Profesional, de la que es miembro, al proyecto de Real Decreto por el que se establece la ordenación de las enseñanzas oficiales del Sistema Universitario Español, y que en el mes de junio de 2021 se encuentra en información pública. Como primera contribución, Unión Profesional, y en consecuencia el Consejo General de Colegios Oficiales de Químicos de España, destaca que “la formación ofrecida por el Sistema Universitario Español ha de estar conectada con las necesidades que presenta el mercado de trabajo”.

Las contribuciones de Unión Profesional al citado Real Decreto destacan la relevancia de los Colegios Profesionales. Y reivindica que “las organizaciones colegiales participen en el diseño de los títulos y su contenido habida cuenta de que esos títulos son los que van a dar acceso a las profesiones colegiadas”. Y, al mismo tiempo, reclaman que la relación entre universidad y organizaciones colegiadas quede reflejada en futuro Real Decreto.

 

Código Deontológico de la Profesión Química: los deberes del químico que inspiran su conducta profesional

La conducta de todo profesional debe estar inspirada en unas reglas éticas que constituyan la deontología de su profesión. El profesional de la química cuenta con su propio Código Deontológico de la Profesión Química. Muchas de las reglas éticas son comunes a todas las profesiones. Se basan en criterios de honor, dignidad, solidaridad y buen ejercicio profesional. Pero, entre unas profesiones y otras existen rasgos diferenciales que exigen la adecuación de los principios generales básicos de esas reglas éticas a cada actividad concreta. Los códigos deontológicos deben reflejar las normas éticas de carácter general y otras específicas de la profesión y que acostumbran a acompañar a los Estatutos de cada Colegio Profesional. La legalidad vigente así lo exige.

 

La química, sus profesionales y su industria serán uno de los motores de la recuperación económica prevista en 2021

La química, sus profesionales y su industria están llamados a ser uno de los motores de la recuperación económica prevista para 2021. Así lo destaca un informe de Deloitte, que prevé un crecimiento en el mercado de fusiones y adquisiciones de la industria química durante este año. Las empresas químicas y sus profesionales, que adquirieron un relevante protagonismo a consecuencia del impacto de la pandemia de la Covid19, buscarán su crecimiento a través de compras y adquisiciones, tal y como refleja el informe de 2021 de la citada compañía consultora, que lleva por título: Global chemical industry mergers & acquisitions outlook.

 

Los Colegios Oficiales de Químicos de España: Corporaciones de Derecho Público

Los Colegios Profesionales, entre los que están los entes colegiales integrados en el Consejo General de Colegios Oficiales de Químicos de España, son Corporaciones de Derecho Público. Pero ¿qué es una Corporación de Derecho Público? La Real Academia Española la define como “entidad de base privada regulada por normas que, en razón de los fines de interés público que atiende la corporación, le atribuyen algunas funciones o potestades tradicionalmente reservadas al poder público”.

 

El sector químico contrata al 18,6% de los investigadores que trabajan en la industria española

El 18,6% de los investigadores que trabajan en la industria española lo hacen en empresas químicas, en compañías vinculadas a la química, Sin duda el sector químico y sus empresas lideran la contratación de profesionales de la investigación, de trabajadores que desarrollan una labor de innovación, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) de 2019 sobre Estadísticas sobre Actividades de I+D.

 

¿Cuáles son los fines y funciones de los Colegios Profesionales?

El Consejo General de Colegios Oficiales de Químicos de España respalda la campaña Las Profesiones, Contigo impulsada por Unión Profesional, asociación de la que forma parte el propio Consejo, para la visibilización de la labor de las profesiones colegiadas y de las corporaciones colegiales que las sustentan.

 

Reciclaje químico: que en 2050 el 60 por ciento de la producción mundial de plásticos vaya de la mano de la reutilización

¿Qué es el reciclaje químico? Es un proceso que produce la descomposición del polímero para obtener los componentes de partida (monómeros). A partir de los monómeros, y tras un nuevo proceso de polimerización, se obtienen nuevos materiales poliméricos. Su aplicación es viable tanto a mezclas de distintos polímeros, lo que evita la separación por tipos reduciendo los costes de recolección y clasificación, como a polímeros termoestables, según explica el Centro de Estudios de Experimentación de Obras Públicas (Cedex), dependiente del Ministerio de Fomento y del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Cedex también explica que el reciclaje químico puede considerarse un proceso complementario al mecánico.

 

Colegio Oficial de Químicos de Galicia

El Colegio Oficial de Químicos de Galicia ya trabaja en la organización del III Congreso de Didáctica da Química. Será semipresencial (sede del Colegio Oficial de Químicos de Galicia y online) los días 29 de septiembre y 1 de octubre de 2021. ¿Objetivos? Crear un marco que sirva para la mejora de la enseñanza de la química, donde los profesionales docentes puedan conocer, compartir e intercambiar experiencias que les permitan mejorar la docencia de la química.

Por su parte, el XXV Encontro Galego-Portugués de Química 2021 tendrá lugar el próximo mes de noviembre en el Pazo da Cultura de Pontevedra. El británico Stanley Wittingham, Premio Nobel de Química, será uno de los principales atractivos de este congreso que celebra de manera alterna entre Portugal y Galicia. Este investigador fue el que inició el desarrollo de las baterías de iones de litio, que están muy presentes en la vida cotidiana a través de distintos dispositivos.

Colquiga tiene su sede en Rúa Lisboa, 10, Edificio Área Central, 1ª planta, local 31-E. El servicio de atención a los colegiados está operativo a través del teléfono y correo electrónico. Su teléfono: 981.939.338 y el correo electrónico: secretariatecnica@colquiga.org.

 

Colegio Oficial de Químicos de Asturias

El Colegio Oficial de Químicos de Asturias tiene abierta la matrícula para la nueva edición del Curso Preparatorio QIR 2021, en modalidad presencial y online. Está pendiente la fecha de inicio. Por esta formación pasaron 167 alumnos, de los cuales el 56 por ciento obtuvo plaza y siempre sitúa a tres o cuatro alumnos entre los 10 mejores exámenes.El éxito conseguido se debe a un grupo de preparadores con un alto nivel y al esfuerzo de los alumnos que no han regateado horas de estudio”, según explica el propio Colegio Oficial de Químicos de Asturias. El alumnado que se preparó a través de este curso obtuvo el número 1 del QIR en cinco ediciones; el número dos, en seis ediciones; y el número tres, en otras seis ediciones. Su director es Miguel Ferrero Fuertes, catedrático de Química Orgánica de la Universidad de Oviedo. Va dirigido a licenciados, graduados doctores en Química y Bioquímica y Biotecnológos que quieran presentarse a las pruebas de acceso a QIR en las especialidades de Análisis Clínico, Bioquímica Clínica, Microbiología y Parasitología.

Está a disposición de todos los interesados en la química, el último número de la revista Alquímicos, que corresponde a junio de 2021. La publicación ofrece una entrevista a Humberto Rodríguez Solla, vicerrector de Relaciones Instituciones y Coordinación. En su editoral, el Colegio recuerda que la junta decidió modernizar el carné de pertenencia al Colegio. “Desde aquí invitamos a todos a solicitar el nuevo formato para lo cual no tienen más que ponerse en contacto con nuestras oficinas”. La editorial hace referencia “con ilusión a la llegada de las vacunas y el resultado de su aplicación”. “Debemos de estar orgullosos por la rapidez del desarrollo y eficacia de las mismas que no es ajeno al trabajo de muchos de nuestros colegas químicos en diferentes empresas y lugares del mundo”. En Alquímicos también aparece un reportaje sobre “los 20 Años preparando el QIR en la Escuela de Graduados del Colegio y la Asociación de Químicos de Asturias y León”.

La oferta formativa del ente colegial con sede en Oviedo pueden consultarse en este vínculo: formación. Asimismo, también ofrece un servicio de asesoría fiscal a disposición de los colegiados.

Para quien esté interesado en contactar con el Colegio Oficial de Químicos de Asturias puede dirigirse a: info@alquimicos.com y 985.234.742.

 

Colegio Oficial de Químicos de Cantabria

El Colegio Oficial de Químicos de Cantabria oferta una completa oferta de cursos de formación y másters. La información sobre formación está disponible en este enlace.

Los servicios que ofrece el Colegio Oficial de Químicos de Cantabria pueden consultarse en su web. También tiene suscritos una serie de convenios con compañías y empresas que ofrecen servicios a los colegiados. El listado pude consultarse en el siguiente vínculo: convenios.

El Colegio Oficial de Químicos de Cantabria cuenta con un servicio para las empresas que busquen profesionales químicos. “Tenemos un amplio abanico de profesionales formados y con experiencia en múltiples áreas como calidad, medio ambiente, prevención de riesgos laborales, laboratorio, alimentos e innovación”.

El Colegio de Químicos de Cantabria, con sede en la calle Calvo Sotelo, número 19, de Santander, también atiende a los químicos en el mail secretariatecnica@quimicoscantabria.org y en el teléfono: 942.228.535.

 

Colegio Oficial de Químicos e Ingenieros Químicos del País Vasco y La Rioja

El Colegio Oficial de Químicos e Ingenieros Químicos del País Vasco, Burgos y La Rioja cuenta con una Ventanilla Única abierta a sus colegiados. La institución colegial ofrece una Bolsa de Empleo, abierta a químicos e ingenieros químicos colegiados y asociados en la Asociación de Profesionales, incluidos los Graduados Superiores en FP. El COQIQ, que preside María Pilar González Marcos, asimismo, “ofrece servicios vinculados a la profesión química a colegiados y asociados, así como a empresas y particulares, con objeto de satisfacer las necesidades de los mismos, de forma profesional y eficiente” 

Para consultas: secretaria@coqiq.com y de su teléfono: 944.223.823. 

La sede del Colegio principal está en la calle Gregorio de la Revilla, 31, 1º izqda, 48.010 Bilbao y cuenta con sub-sedes en las Delegaciones Territoriales.

 

El Colegio Oficial de Químicos de Aragón y Navarra

El Colegio Oficial de Químicos de Aragón y Navarra atiende la formación de sus colegiados en lo relacionado a la química. La oferta formativa está a disposición en su web.

Además, ofrece a sus colegiados la Ventanilla Electrónica Única, donde los profesionales pueden realizar todos los trámites necesarios para la colegiación y su ejercicio, por vía electrónica y a distancia. También tiene operativos una serie de servicios como Bolsa de Trabajo, Visado de Proyectos o Asesoría Jurídica.

Los químicos de Aragón y Navarra pueden comunicarse con su Colegio y solicitar cita previa para gestiones presenciales a través del email secretaria@quimicosaragonavarra.org y en el téfono: 976.372.539.

 

El Colegio Oficial de Químicos de Cataluña

El Colegio Oficial de Químicos de Cataluña organiza los Cursos de Estudio COQC 2021 sobre ciencias experimentales dirigidos al profesorado de secundaria y primaria. Los imparte el Departamento de Bioquímica y Biomedicina Molecular de la Universidad de Barcelona y tienen el reconocimiento del Departamento de Educación.

También mantiene abierta la convocatoria para presentarse al Premio Química de la ESO para los mejores trabajos de esta materia de los alumnos de ESO. Y también el Premio de Bachillerato de Investigación Química. Ambos galardones pretenden incentivar la vocación de investigadores entre los alumnos de ESO y Bachillerato de los centros educativos de Cataluña. El plazo para presentar ambos premios finaliza el 10 de julio de 2021. Para consultar la información sobre estos premios pueden visitar los siguientes enlaces: Premios ESO y Bachillerato Química.

El Colegio Oficial de Químicos de Cataluña ofrece servicios a sus colegiados químicos a través del enlace: Servicios profesionales, entre los que figuran, entre otros, su bolsa de trabajo y asesoría fiscal. Para contactar con la entidad pueden hacerlo a través de su teléfono: 933.179.249. Y del mail: quimics@quimics.cat. El Colegio asimismo ofrece formación a los químicos colegiados que ejercen en  Cataluña a través de su Escuela de Graduados.

 

Colegio Oficial de Químicos de Madrid

El Colegio Oficial de Químicos de Madrid un newsletter para mantener informados a sus colegiados. El de junion puede consultarse en el siguiente enlace. El ente colegial con sede en la capital ofrece servicios que están a disposición de sus colegiados y asociados. La Agencia de Colocación y la Asesoría Fiscal y Legal ofrecen todo tipo de servicios.

A través de la web del Colegio Oficial de Químicos de Madrid pueden solicitarse peritajes y visados de proyectos vinculados al ámbito de la química. La sede del colegio está abierta a los colegiados en horario de 10.00 a 13.00 horas y de lunes a viernes. Para solicitar cita previa para atención presencial deben dirigirse a colquim@quimicosmadrid.org. La sede está ubicada en Calle Lagasca, número 27, de Madrid. La atención a los interesados puede efectuarse vía mail o telefónica: 91.4355022 o a través de su web de contacto.

 

Colegio Oficial de Químicos de la Comunidad Valenciana

El Colegio Oficial de Químicos de la Comunidad Valenciana, informa de los integrantes de su nueva Junta Directiva, que está ahora compuesta por Juan Hernández Pérez (presidente), Enrique Vaqué Urbaneja (vice-presidente), Jonatán Ávila Cava (secretario), Vicente Esteve Cano (vice-secretario); Lorenzo Monforte Monleón (tesorero), Antonio Cuenca Cervera (vocal); Carlos Lillo Polo (vocal); Conxín Puchol Campos (vocal), Sergio Menargues Irles (vocal), Ángel Sánchez Illana (vocal nato), Helena Abril Lanzuela (vocal nato), Elisa Esteve Codina (vocal nato), José David Piñeiro Ramos (vocal nato) y Josefa Jiménez López (vocal nato).

El colegio destaca en su Boletín Kimeya de mayo de 2021, las últimas noticias sobre el mundo de la química. Este Boletín da cuenta de las conferencias organizadas en torno al mundo de la química, los congresos, jornadas, curso webinar y master así como las becas, premios y ayudas. Pueden consultarse la publicación en la web del Colegio Oficial de Químicos de la Comunidad Valenciana.

El Colegio Oficial de Químicos de la Comunicad Valencia defiende su apuesta por la colegiación de los titulados. Una vez más, y ahora que se acerca el fin de curso universtario, a través de su web invita a colegiarse a los recién titulados en Ciencias Químicas: Química, Ingeniero Químico o Bioquímica; graduado en Ciencias y Tecnología de Alimentos; graduado en Ciencias Ambientales y graduado en Ciencias del Mar.

La entidad colegial ofrece un Boletín de Ofertas de Empleo y un canal da formación presencial y online. Para contactar con la entidad pueden utilizar los siguientes canales: colegio@colegioquimicos.com y del teléfono 963.375.377.

 

Colegio Oficial de Químicos de Murcia

El Colegio Oficial de Químicos de Murcia tiene abierto el plazo para la matrícula de los nuevos cursos QIR 2021/2022. Los cursos tienen plazas limitadas y ofrecen formación presencial y también online. Las clases comenzarán en ambas modalidades el 17 de mayo de 2021.

Por otra parte, el ente colegial también organizó unas jornadas informativas sobre la Elección de Plazas QIR 2021/2022. Probablemente la fecha fijada por el Ministerio para la elección será a partir del 16 de junio. Las jornadas se celebrarán los días 18 y 19 de mayo por la tarde, por videoconferencia en directo.

Por otra parte, Colquimur informa que las murcianas, Paula Izquierdo Martínez y Ana Cerón Moreno, obtienen el primer y segundo puesto en la prueba nacional del QIR 2020. Ámbas son graduadas en Bioquímica por la Universidad de Murcia y alumnas del curso QIR 2020 del Colegio Oficial de Químicos de Murcia.

La web del ente colegial apuesta por la colegiación a través de una campaña  que mantiene abierta a lo largo de todo el año. Las titulaciones que pueden solicitar la colegiación: químicos, bioquímicos, ambientólogos, ciencias del mar, ingenieros químicos, biotecnólogos y tecnólogos de alimentos.

Colquimur ofrece también una nutrida programación formativa en las modalidades presencial y online. “Nuestra oferta formativa está dirigida a empresas, profesionales y para todas aquellas personas que deseen adquirir una formación práctica para su desarrollo en cualquier sector empresarial o profesional”, afirma el Colegio Oficial de Químicos de Murcia, una entidad certificada por la ISO 9001:2015 en el diseño e impartición de acciones formativas. El catálogo de formación está en su web. Cuenta con una amplia oferta de cursos presenciales y también de formación online.

El Colegio Oficial de Químicos de Murcia está operativo en sus dos sedes: Facultad de Química (868.887.436) y en el centro de los Rectores (986.907.021). Y atiende en horario de mañana y tarde de lunes a jueves. Los viernes, solo por la mañana. Para los interesados en recurrir a la atención telemática: teléfono (868.887.436) y emails (colquimur@colquimur.org, colquimi@um.es y veronica@colquimur.org).

 

Colegio Oficial de Químicos del Sur

El Colegio Oficial de Químicos del Sur incentiva, ahora que se aproxima el final de curso en las universidades, la colegiación de los titulados en las carreras vinculadas a la química: Ciencias Químicas, Ingeniería Química, Bioquímica, licenciaturas en Ciencia y Tecnología de Alimentos, en Ciencias Ambientales, en Ciencias del Mar y cualquier otra titulación relacionada con la Química. Aquí tienen toda la información para colegiarse.

El Aula Virtual de Colquisur y de la Asociación de Químicos de Andalucía, a través de una plataforma de enseñanza Moodle (Modular Object Oriented Distance Learning Enviroment) y en un entorno de formación denominado Learning Management System, ofrece una selecta oferta formativa. Puede consultarse la Programación de Formación Online para el Curso Académico 2020-2021. Y el Catálogo de Cursos 2020-2021.

El Colegio Oficial de Químicos del Sur ofrece servicios a los profesionales colegiados de la química de todas las demarcaciones de Andalucía (Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Málaga, Jaén y Sevilla) y de Extremadura. Pueden consultarse esos servicios, entre los que está la vinculación a la Mutualidad de Arquitectos Superiores y Químicos, en el apartado de servicios de su web.

El contacto con el Colegio: a través del email secretaria@colegiodequimicos.org y del teléfono 954.452.080. La sede está ubicada en la avenida Presidente Adolfo Súarez, 22, de Sevilla.

 

Colegio Oficial de Químicos de Huelva

El Colegio Oficial de Químicos de Huelva anima a los recién titulados a colegiarse e incorporarse a la organización. Ventajas de colegiación: visado de proyectos, convenio con mutuas, acceso a ofertas de formación y seguro de responsabilidad civil. Entre los servicios que ofrece el Colegio Oficial de Químicos de Huelga están las certificaciones administrativas y compulsa de documentos, los visados y reconocimiento de firmas, la defensa competencial y los certificados oficiales. El colegio, que cuenta con una Ventanilla Única y una zona privada donde los colegiados pueden conocer ofertas laborales y de formación, ofrece sus servicios a los profesionales de la química en: Calle Alemania, nº 86, 2001, Huelva. Y en el teléfono 959.252.732 y en el mail ilcoqh@telefonica.net.

 

Colegio Oficial de Químicos de Canarias

El Colegio Oficial de Químicos de Canarias recuerda a los titulados en Química que pueden colegiarse, sobre todo a los que están a punto de licenciarse o graduarse en titulaciones vinculadas a la química. Las ventajas para los colegiados: acuerdos y convenios, seguro gratuito, bolsa de empleo, formación y portal de visados.

Además tiene a disposición de sus colegiados una Bolsa de Trabajo. El Colegio Oficial de Químicos de Canarias ofrece sus servicios a los profesionales colegiados de la química en Canarias. Para consultas y prestación de servicios: mail secretaria@colequilcam.es y teléfono 922.275.065.

 

Colegio Oficial de Químicos de las Islas Baleares

El Colegio Oficial de Químicos de las Islas Baleares ya tiene disponible número de la revista Quimibal correspondiente al mes de mayo de 2021. En la publicación se aborda en un reportaje las vacunas de ARN mensajero para combatir la Covid19. También se da cuenta de las actividades y cursos organizados para los próximos meses. En la editorial, el Colegio Oficial de Químicos de las Islas Baleares, confía en superar ya la pandemia y recuerda el protagonismo de la ciencia química en la lucha contra el coronavirus. La decana, María Antonia Caimari, apunta que la responsabilidad de los químicos radica en “facilitar el camino” porque “una inversión en educación para la ciencia redundará en un mejor futuro nuestra sociedad”.

El colegio de las Islas Baleares, además, tiene en marcha su oferta formativa en su web. Tiene asimismo una Bolsa de Trabajo para sus colegiados y un amplio catálogo de servicios. El Colegio atiende de forma presencial y también vía correo electrónico (secretaria@quimibal.org) y telefónica (971.775.373).

El Colegio Oficial de Químicos de las Islas Baleares ofrece a sus colegiados una Bolsa de Trabajo.