Actualidad Profesión Química nº 63 – Octubre-Noviembre 2021

La ciudad de Vigo acoge el 19 de noviembre el acto de entrega del Premio a la Excelencia Química a CEAMSA

La ciudad de Vigo acogerá el 19 de noviembre de 2021 el acto de entrega del Premio a la Excelencia Química 2021, que este año recibirá la empresa Compañía Española de Algas Marinas (CEAMSA)ubicada en O Porriño. El acto, que comenzará a las 12.00 horas, tendrá lugar en el Salón de Actos de la Delegación territorial de la Xunta de Galicia en Vigo. Podrá seguirse a través de videostreaming en el siguiente enlace: https://youtu.be/H3Pf_db3wK4 . El presidente de la Confederación de Empresarios de Pontevedra, Jorge Cebreiros Arce, será el encargado de abrir el programa. Le seguirá Ángeles Vázquez Mejuto, conselleira de Medio Ambiente, Territorio y Vivienda. A continuación tomará la palabra José Manuel Miñones, delegado del Gobierno en Galicia. Tras su intervención llegará la hora de la Conferencia Magistral, que correrá a cargo de Amador Menéndez Velázquez, del Centro Tecnológico Idonial, quien hablará sobre La química ante los objetivos del Desarrollo Sostenible. El encargado de leer el fallo del Premio y de presentar a la empresa galardonada será Manuel Rodríguez Méndez, decano del Colegio Oficial de Químicos de Galicia. La entrega del galardón correrá a cargo de Antonio Macho Senra, decano-presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Químicos de España. Acto seguido, el presidente de CEAMSA, Íñigo Alzueta Arteche, dirigirá unas palabras de agradecimiento. El encargado de cerrar el acto será Antonio Macho Senra.

 

El Consejo General de Colegios de Químicos concede el Premio a la Excelencia Química 2021 a la Compañía Española de Algas Marinas

El Consejo General de Colegios Oficiales de Químicos de España concede el Premio a la Excelencia Química 2021 a la Compañía Española e Algas Marinas (CEAMSA), con sede en la localidad de O Porriño, en la comunidad autónoma de Galicia. La empresa, fundada en 1966 por el químico Ignacio Alzueta, es merecedora del galardón “por tener como señas de identidad la innovación continua y el esmerado cuidado del medio ambiente marino”. El Pleno del Consejo General, que adoptó el acuerdo el pasado 8 de noviembre de 2021, destaca también que CEAMSA es hoy líder mundial en su sector y que cuenta con una plantilla de 340 personas, “multicultural, muy joven y con más del 20 por ciento de su personal formado por químicos e ingenieros químicos”. El decano del Consejo General de Colegios Oficiales de Químicos de España, Antonio Macho Senra, felicita a la Compañía Española de Algas Marinas y apunta que la empresa galardonada “es un ejemplo a seguir” en la industria química por su apuesta “por el desarrollo de tecnología punta, por el esmerado cuidado del entorno en el que desarrolla su actividad, en este caso los océanos, y por su apuesta por la química y su compromiso con los profesionales de la química”.

 

List y MacMillan, ganadores del Premio Nobel de Química 2021 por el desarrollo de catalizadores moleculares

Los científicos David W.C. MacMillan, británico, y Benjamin List, alemán, ambos de 53 años, son los ganadores del Premio Nobel de Química por el desarrollo de una herramienta para la construcción de moléculas, la órgano-catálisis, según acaba de anunciar la Academia Sueca de Ciencias en Estocolmo. Los galardonados desarrollaron “una nueva e ingeniosa herramienta para la construcción de moléculas: la órgano-catálisis. Sus usos incluyen la investigación de nuevos productos farmacéuticos y también ha contribuido a que la química sea más ecológica”, informa la Academia Sueca. La institución que entrega los Nobel recordó, al anunciar el premio, que los investigadores creyeron en general durante mucho tiempo que solo había dos tipos de catalizadores disponibles: metales y enzimas. Los galardonados en 2021 “desarrollaron un tercer tipo, la órgano-catálisis asimétrica, que se basa en pequeñas moléculas orgánicas”.

 

Químicos, Físicos, Geólogos y Biólogos defienden que los Colegios Profesionales deben ser “actores principales” en el sistema universitario que nazca de la LOSU

El Consejo General de Colegios Oficiales de Químicos, el Colegio Oficial de Físicos, el Colegio Oficial de Geólogos y el Consejo General de Biólogos firmaron y enviaron al Ministerio de Universidades, que dirige Manuel Castells, las alegaciones al anteproyecto de Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU), donde reivindican que la futura legislación “dé cabida de forma expresa a los Colegios Profesionales” porque “son un nexo de unión insustituible entre universidad y sociedad”. Las cuatro profesiones científico-técnicas reclaman el protagonismo de las entidades que representan en el diseño del futuro sistema universitario. “Los Colegios Profesionales conocen de primera mano tanto las necesidades profesionales de las empresas como las necesidades de los consumidores, por lo que no hay otras instituciones que puedan jugar este papel”, argumentan. E insisten en que los Colegios Profesionales, como corporaciones de derecho público reconocidas en la Constitución Española, “se sitúan entre la Administración, los colegiados y los clientes, usuarios y pacientes, es decir, la sociedad”.

 

Las profesiones científico-técnicas se reivindican como Profesiones Reguladas por ser fundamentales para la seguridad de las personas, la salud y medio ambiente

Las profesiones científico‐técnicas, agrupadas en torno al Consejo General de Colegios Oficiales de Químicos, Consejo General de Colegios Oficiales de Biólogos, Colegio Oficial de Físicos y Colegio Oficial de Geólogos, se reivindican como Profesiones Reguladas porque sus ámbitos de actuación profesional son fundamentales en la seguridad de las personas, la salud y el medio ambiente. Las cuatro profesiones científico-técnicas renuncian a perder derechos, tanto a las profesiones como a los profesionales que representan, en la selección que a corto plazo hará el Ejecutivo Central para cumplir las directrices marcadas por la Comisión Europea. El Gobierno prepara un listado de Profesiones Reguladas para enviar a Bruselas, donde las profesiones de Químico, Biólogo, Físico y Geólogo corren el riesgo de no aparecer. Hoy las cuatro actividades profesionales universitarias sí está reconocidas con el estatus de Profesión Regulada, tal y como figura en el anexo VIII del Real Decreto 1837/2008.

 

Las profesiones científico-técnicas denuncian que el Gobierno central “ignora y ningunea” a los profesionales universitarios en la negociación de la Ley de Universidades

Las profesiones científico-técnicas representadas por el Consejo General de Colegios Oficiales de Químicos, Consejo General de Colegios Oficiales de Biólogos, Colegio Oficial de Físicos y Colegio Oficial de Geólogos denuncian que el Gobierno central, a través del Ministerio de Universidades, “ignora y ningunea” a los profesionales con formación universitaria y a sus entes colegiados de representación en la negociación para desarrollar la nueva Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU), aprobada por el Consejo de Ministros el 31 de agosto de 2021 y que será remitida al Congreso de los Diputados para su tramitación final. Las profesiones científico-técnicas, que se consideran “actores principales” del ecosistema universitario y cuya representación se canaliza a través de corporaciones de derecho público reconocidas en la Constitución, quieren dejar patente su “disgusto y malestar” por el trato dispensado por el Ministerio de Universidades, que dirige Manuel Castells, hacia las profesiones universitarias que representan. Además, recuerdan que la Ley 2/1974 de Colegios Profesionales, en su artículo 5, detalla las funciones de los entes colegiales, entre las que está “participar en los Consejos y Organismos consultivos de la Administración” y “participar en la elaboración de los planes de estudio”.

 

Las profesiones científicos-técnicas reivindican “ser actores” en el desarrollo de la nueva Ley de Ciencia

Las profesiones científico-técnicas representadas por el Consejo General de Colegios Oficiales de Químicos, Consejo General de Colegios Oficiales de Biólogos, Colegio Oficial de Físicos y Colegio Oficial de Geólogos trasladaron al Ministerio de Ciencia e Innovación la reivindicación de su protagonismo en el diseño de la que será la futura Ley de Ciencia, necesaria para “atraer y retener el talento científico-técnico”. “Debemos ser actores y participantes activos en el desarrollo de esta Ley de Ciencia porque representamos a los titulados de las cuatro profesiones científico-técnicas y servimos de catalizador entre la Universidad y la profesión; y somos representantes de los científicos, investigadores, tecnólogos, innovadores y expertos en ciencia e innovación”, aseguran al unísono las cuatro profesiones, representadas por Antonio Macho, decano del Consejo General de Colegios Oficiales de Químicos; Eduardo Morán, decano del Consejo General de Colegios Oficiales de Biólogos; Gonzalo Echagüe, presidente del Colegio Oficial de Físicos y Manuel Regueiro, presidente del Colegio Oficial de Geólogos.

 

Colegio Oficial de Químicos de Galicia

El Colegio Oficial de Químicos de Galicia celebrará el día 20 de noviembre de 2021 la festividad de San Alberto Magno. Lo hará en Santiago de Compostela. Está prevista la celebración de la Junta General del Colegio Oficial de Químicos de Galicia y la Asamblea de la Asociación de Químicos de Galicia. Será en la sede de Colquiga, en sala de reuniones de Área Central. A causa de la Covid19 no está prevista la visita a instalaciones industriales vinculadas a la química. Sí habrá una comida, en la que se entregarán los galardones, entre los que está el Colegiado Distinguido.

El Colegio Oficial de Químicos ya celebró con éxito de asistentes y conferenciantes el Congreso de Didáctica de la Química. Se celebró de forma semipresencial (sede del Colegio Oficial de Químicos de Galicia) y online los días 29 y 30 de septiembre y 1 de octubre de 2021. La institución colegial editó una publicación del Congreso donde se pueden consultar todas las ponencias y conferencias. En la web de Colquiga también se puede acceder a la Galería de Posters y a los vídeos de las diferentes sesiones celebradas.

También está a disposición de los colegiados, asociados e interesados en el mundo de la química, la publicación del Colegio Oficial de Químicos de Galicia. Es la revista Galicia Química correspondiente al segundo semestre de 2021. El decano, Manuel Rodríguez Méndez, destaca: “La Covid19 nos ha venido a demostrar la importancia que tiene la química en nuestras vidas. A los profesionales de la química nos gusta decir que los seres humanos somos química, que todo lo que nos rodea es química. Así conseguimos destacar la importancia que esta ciencia tiene en la vida de las personas”.

Colquiga, que a través de su portal de formación ofrece un completo abanico de cursos especializados, tiene operativa su sede en Rúa Lisboa, 10, Edificio Área Central, 1ª planta, local 31-E. El servicio de atención a los colegiados está operativo a través del teléfono y correo electrónico. Su teléfono: 981.939.338 y el correo electrónico: secretariatecnica@colquiga.org.

 

Colegio Oficial de Químicos de Asturias

El Colegio Oficial de Químicos de Asturias y la Asociación de Químicos del Principado de Asturias tienen en marcha un proceso electoral que culminará el próximo 13 de diciembre con la votación de nuevos cargos. Las juntas directivas de ambas entidades, en su reunión del 13 de octubre, tal y como marcan los estatutos, tomaron por unanimidad el acuerdo de convocar elecciones reglamentarias. En el colegio se elegirán un decano, tres vicedecanos y cinco vocales por una duración de cuatro años. En la asociación, por su parte, se elegirán un presidente, dos vicepresidentes, un tesorero, un interventor y cuatro vocales, también por una duración de cuatro años. La campaña electoral será hasta el 19 de noviembre. Y el día de la votación: 13 de diciembre.

El Colegio Oficial de Químicos de Asturias celebró San Alberto Magno el 13 de noviembre en la Facultad de Química. El acto fue presencial y tuvo lugar en las instalaciones de la Facultad de Química de la Universidad de Oviedo.

La institución colegial también recuerda que el investigador del Centro Tecnológico Idonial Amador Menéndez Velázquez (Las Regueras, 1969) ha sido distinguido con el Premio Nacional a la Difusión y Educación Científica en Materiales 2021, galardón otorgado por la Sociedad Española de Materiales (Sociemat).

Está a disposición de todos los interesados en la química, el último número de la revista Alquímicos, que corresponde a octubre de 2021. La publicación ofrece una entrevista a Vanesa Mateo Pérez, director general del Auga. En su editoral recuerda que “corresponde en este año 2021 celebrar las elecciones en las dos Organizaciones: Colegio y Asociación, el fin es renovar la mitad de las Juntas Directivas”. Y continúa: “queremos invitaros a todos a plantear candidaturas para participar en el proceso electoral así como a votar en éste. Cuantos más votemos, más representativos serán los elegidos, ¡¡así que todos a votar¡¡”.

La oferta formativa del ente colegial con sede en Oviedo pueden consultarse en este vínculo: formación. Asimismo, también ofrece un servicio de asesoría fiscal a disposición de los colegiados.

Para quien esté interesado en contactar con el Colegio Oficial de Químicos de Asturias puede dirigirse a: info@alquimicos.com y 985.234.742.

 

Colegio Oficial de Químicos de Cantabria

El Colegio Oficial de Químicos de Cantabria oferta una completa oferta de cursos de formación y másters. Toda la información está disponible en este enlace. Los servicios que ofrece el Colegio Oficial de Químicos de Cantabria pueden consultarse en su web. También tiene suscritos una serie de convenios con compañías y empresas que ofrecen servicios a los colegiados. El listado puede consultarse en el siguiente vínculo: convenios.

El Colegio Oficial de Químicos de Cantabria cuenta con un servicio para las empresas que busquen profesionales químicos. “Tenemos un amplio abanico de profesionales formados y con experiencia en múltiples áreas como calidad, medio ambiente, prevención de riesgos laborales, laboratorio, alimentos e innovación”.

El Colegio de Químicos de Cantabria, con sede en la calle Calvo Sotelo, número 19, de Santander, también atiende a los químicos en el mail secretariatecnica@quimicoscantabria.org y en el teléfono: 942.228.535.

 

Colegio Oficial de Químicos e Ingenieros Químicos del País Vasco y La Rioja

El Colegio Oficial de Químicos e Ingenieros Químicos del País Vasco y La Rioja cuenta con una Ventanilla Única abierta a sus colegiados. La institución colegial ofrece una Bolsa de Empleo, abierta a químicos colegiados y asociados. El COQIQ, que preside María Pilar González Marcos, asimismo, “ofrece servicios vinculados a la profesión química a colegiados y asociados, así como a empresas y particulares, con objeto de satisfacer las necesidades de los mismos, de forma profesional y eficiente”. ¿Cuáles son los objetivos de la institución colegial? “Defender los intereses profesionales y atender las necesidades de los colegiados y asociados, fomentar el espíritu de unión entre los interesados en las Ciencias Químicas y promover el avance de nuestra disciplina a nivel académico e industrial, desde la responsabilidad para con las personas, los recursos y el medio ambiente, son nuestro ambicioso objetivo y la motivación para seguir participando activamente, como referente incuestionable, en la consecución de un desarrollo sostenible de la sociedad”, según destaca la decana.

Para consultas: secretaria@coqiq.com y de su teléfono: 944.223.823.

La sede del colegio está en la calle Gregorio de la Revilla, 31, 1º izquierda, 48.010, Bilbao y cuenta con sub-sedes en las Delegaciones Territoriales.

 

El Colegio Oficial de Químicos de Aragón y Navarra

El Colegio Oficial de Químicos de Aragón y Navarra tiene en marcha la celebración de un proceso electoral para la renovación parcial de su junta directiva. Los cargos vacantes a renovar son: decano, vicedecano 2º, secretario y cuatro vocales. Las elecciones tendrán lugar el 16 de diciembre y a tal objeto se convocará la Asamblea General para la realización de la votación.

La entidad colegial celebró la festividad de San Alberto Magno el sábado 13 de noviembre con una cena de colegiados.

El Colegio Oficial de Químicos de Aragón y Navarra atiende la formación de sus colegiados en lo relacionado a la química. La oferta formativa está a disposición en su web. También ofrece a sus colegiados la Ventanilla Electrónica Única, donde los profesionales pueden realizar todos los trámites necesarios para la colegiación y su ejercicio, por vía electrónica y a distancia. También tiene operativos una serie de servicios como Bolsa de Trabajo, Visado de Proyectos o Asesoría Jurídica.

Los químicos de Aragón y Navarra pueden comunicarse con su Colegio y a través del email secretaria@quimicosaragonavarra.org y en el télefono: 976.372.539. El colegio tiene su sede en la Avenida Tenor Fleta, 40, 1º-3ª. 50007-Zaragoza.

 

El Colegio Oficial de Químicos de Cataluña

El Colegio Oficial de Químicos de Cataluña celebra la festividad de San Alberto Magno el 18 de noviembre en el Aula Magna de la Facultad de Química de la Universidad de Barcelona. La presentación del acto de celebración correrá a cargo del delegado en funciones del Colegio Oficial de Químicos de Cataluña, Josep M. Fernández Novell. Y a continuación se procederá al juramento de las órdenes del Manganès, del Zirconi, de l´Estany y del Neodimi a los compañeros que celebran 25, 40, 50 y sesenta años de profesión.

La institución colegial también celebró en el mes de noviembre las IX Jornadas sobre la Enseñanza de la Química en Cataluña (Píndoles de Química Confinada). Esta cita de los profesionales de la didáctica de la química pretende presentar cada año la innovación y la divulgación que los profesionales de la enseñanza ponen en marcha y desarrollan y más aún en estos momentos problemáticos de pandemia a causa de la Covid19. Puede consultarse la publicación sobre esta cita en el este enlace.

También está a disposición de los colegiados la revista colegial NPQ (Notícies per a quimics), correspondiente al tercer trimestre de 2021. La editorial aborda los Estatutos del Colegio: “Al celebrarse las elecciones el pasado marzo por los cargos vacantes de la Junta Directiva, al vencer su mandato, y proceder a su tramitación, nos asombró su paralización por razones administrativas. Éstas consistían en que debía llevarse a cabo la adecuación de algunos artículos de nuestros Estatutos en la nueva Ley de Colegios Profesionales vigente en Cataluña —Ley 7/2006, de 31 de mayo—. Se puso en marcha con nuestros asesores jurídicos la adecuación y tramitación de unos nuevos Estatutos. Ejecutada ya la labor de redacción de los nuevos Estatutos, se aprobaron internamente, se tramitaron y se está a la espera

de la respuesta de la Consellería de Justicia para su puesta en marcha: elección de cargos vacantes, etc. Cuando estén admitidos, los nuevos Estatutos se publicarán en nuestra página web”.

El Colegio Oficial de Químicos de Cataluña ofrece servicios a sus colegiados químicos a través del enlace: Servicios profesionales, entre los que figuran, entre otros, su bolsa de trabajo y asesoría fiscal. Para contactar con la entidad pueden hacerlo a través de su teléfono: 933.179.249. Y del mail: quimics@quimics.cat. El Colegio asimismo ofrece formación a los químicos colegiados que ejercen en  Cataluña a través de su Escuela de Graduados.

 

Colegio Oficial de Químicos de Madrid

El Colegio Oficial de Químicos de Madrid organiza el XIII Congreso Nacional y XIII Congreso Ibérico de Geoquímica, que se celebrará en Puertollano en el mes de abril de 2022. La entidad colegial quiere “invitar a todos los especialistas, españoles y portugueses, a participar, con sus aportes científicos, sus exposiciones técnicas y su visión de futuro”. También se dirige “a los jóvenes investigadores para ofrecerles una ventana para mostrar sus adelantos en sus proyectos, una ocasión para conectar con el mundo profesional y una aspiración a un reconocimiento de sus trabajos por la obtención del premio al mejor trabajo presentado en la categoría junior”

El ente colegial con sede en la capital de España ofrece servicios que están a disposición de sus colegiados y asociados. La Agencia de Colocación y la Asesoría Fiscal y Legal ofrecen todo tipo de servicios.

A través de la web del Colegio Oficial de Químicos de Madrid pueden solicitarse peritajes y visados de proyectos vinculados al ámbito de la química. La sede del colegio está abierta a los colegiados en horario de 10.00 a 13.00 horas y de lunes a viernes. Para solicitar cita previa para atención presencial deben dirigirse a colquim@quimicosmadrid.org. La sede está ubicada en Calle Lagasca, número 27, de Madrid. La atención a los interesados puede efectuarse vía mail o telefónica: 91.4355022 o a través de su web de contacto.

 

Colegio Oficial de Químicos de la Comunidad Valenciana

El Colegio Oficial de Químicos de la Comunidad Valenciana celebrará la festividad de San Alberto Magno y del Día de la Química el 20 de noviembre. Los interesados pueden consultar el programa para la celebración, prevista en Pangea (Valencia) y donde se reunirán colegiados de Valencia, Alicante y Castellón.

Por su parte, la entidad colegial, a través de José Daniel Escrig Zaragozá, participó en la Mesa Redonda sobre El impacto de los estudios de química en la sociedad valenciana, celebrada el 14 de octubre. Se trataba de un coloquio organizado por la Facultad de Químicas de la Universitat de València, con motivo de su 125 aniversario.

El colegio destaca en su Boletín Kimeya, de noviembre de 2021, las últimas noticias sobre el mundo de la química. Este Boletín da cuenta de las conferencias organizadas en torno al mundo de la química, los congresos, jornadas, cursos webinar y master así como las becas, premios y ayudas. Pueden consultarse la publicación en la web del Colegio Oficial de Químicos de la Comunidad Valenciana.

La entidad colegial ofrece un Boletín de Ofertas de Empleo y un canal da formación presencial y online. Para contactar con la entidad pueden utilizar los siguientes canales: colegio@colegioquimicos.com y del teléfono 963.375.377.

 

Colegio Oficial de Químicos de Murcia

El Colegio Oficial de Químicos de Murcia celebró el 13 de noviembre la festividad de San Alberto Magno. Lo hizo en una comida de hermandad.

El ente colegial ofrece a sus colegiados un Portal de formación con un amplio abanico de oferta formativa donde pueden encontrarse cursos, posgrados, cursos QIR, formación de empresas y Escuela de Negocios. Ya se puede acceder a la formación programada para el segundo semestre de 2021. El Colegio Oficial de Químicos de Murcia presentó recientemente su Escuela de Negocios. Y lo hizo presentando su primer MBA “Especialista en innovación y ciencia”. “Colquimur quiere facilitar a los profesionales de los sectores de la ingeniería, la ciencia y la innovación su desarrollo en habilidades directivas y de liderazgo, que les permitirán progresar en sus carreras profesionales”.

El colegio también edita una revista Proyectos Químicos (PQ), con un suplemento sobre Ciencia e Industria. Su objetivo: “Poner al alcance del colectivo toda la actualidad y novedades del ámbito de la química, ingeniería, medio ambiente, seguridad industrial, I+D+I, proyectos, etc.., a través del contenido publicado en las distintas secciones: artículos, novedades, reportajes, noticias de la profesión, entrevistas, opinión, próximos eventos”.

Colquimur ofrece también variados servicios a sus colegiados. Entre ellos están el Portal de Gestión del Colegiado y el Portal de Ofertas de Empleo.

El Colegio Oficial de Químicos de Murcia está operativo en sus dos sedes: Facultad de Química (868.887.436) y en el centro de los Rectores (986.907.021). Para los interesados en recurrir a la atención telemática: teléfono (868.887.436) y emails (colquimur@colquimur.org, colquimi@um.es y veronica@colquimur.org).

 

Colegio Oficial de Químicos del Sur

El Colegio Oficial de Químicos del Sur celebra la festividad de San Alberto Magno. Y la celebra con diversos actos y en diferentes fechas en las ciudades de Almería, Cádiz, Córdoba, Badajoz, Granada, Jaen, Málaga y Sevilla. En estas celebraciones se homenajearán a los colegiados que celebran sus bodas de oro con la profesión, a los colegiados horarios, a los que celebran sus bodas de plata y también se distinguirán a los que cumplen 15 años como químicos.

El Aula Virtual del Colegio Oficial de Químicos del Sur y de la Asociación de Químicos de Andalucía es una plataforma de enseñanza Moodle (Modular Object Oriented Distance Learning Enviroment) y es un entorno de formación denominado Learning Management System- Sistema de Gestión del Aprendizaje. La plataforma permite gestionar y desarrollar el proceso de enseñanza-aprendizaje utilizando una serie de herramientas de comunicación, trabajo colaborativo, gestión y seguimiento de los alumnos de una forma integrada. Su puesta en marcha permite que colegiados y asociados puedan realizar formación continua y de especialización de manera no presencial y semi-presencial.

La entidad colegial tiene a disposición de sus colegiados el Catálogo de Formación Presencial/Streaming para el curso académico 2021/22 y con los siguientes apartados: Sistema de Gestión de Calidad, Industrias, Técnicas de Análisis Instrumental, Medio Ambiente y Transición Ecológica y Empleabilidad.

El colegio cuenta con su oferta de formación online en la Plataforma de Enseñanza Virtual. Ahí ya está a disposición de los colegiados la programación formativa para el curso 2021/2022.

El Colegio Oficial de Químicos del Sur ofrece servicios a los profesionales colegiados de la química de todas las demarcaciones de Andalucía (Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Málaga, Jaén y Sevilla) y de Extremadura. Pueden consultarse esos servicios, entre los que está la vinculación a la Mutualidad de Arquitectos Superiores y Químicos, en el apartado de servicios de su web. Cuenta también con un departamento de Empleabilidad para sus colegiados.

El contacto con el Colegio: a través del email secretaria@colegiodequimicos.org y del teléfono 954.452.080. La sede está ubicada en la avenida Presidente Adolfo Súarez, 22, de Sevilla.

 

Colegio Oficial de Químicos de Huelva

El Colegio Oficial de Químicos de Huelva, presidido por Coral Portilla, anima a los recién titulados a colegiarse e incorporarse a la organización. Ventajas de colegiación: visado de proyectos, convenio con mutuas, acceso a ofertas de formación y seguro de responsabilidad civil.

Entre los servicios que ofrece el Colegio Oficial de Químicos de Huelga están las certificaciones administrativas y compulsa de documentos, los visados y reconocimiento de firmas, la defensa competencial y los certificados oficiales. El colegio, que cuenta con una Ventanilla Única y una zona privada donde los colegiados pueden conocer ofertas laborales y de formación, ofrece sus servicios a los profesionales de la química en: Calle Alemania, nº 86, 2001, Huelva. Y en el teléfono 959.252.732 y en el mail ilcoqh@telefonica.net.

 

Colegio Oficial de Químicos de Canarias

El Colegio Oficial de Químicos de Canarias firmó recientemente un acuerdo con la Asesoría Plasencia y García del Castillo para que tanto la propia entidad como sus colegiados puedan acceder a una amplia variedad de servicios de asesoramiento, especialmente en materia laboral.

El ente colegial, cuyo principal objetivo es la representación y defensa de los intereses de los profesionales químicos, especialmente ante la Administración, recuerda a los titulados en Química que pueden colegiarse, sobre todo a los que están a punto de licenciarse o graduarse en titulaciones vinculadas a la química. Las ventajas para los colegiados: acuerdos y convenios, seguro gratuito, bolsa de empleo, formación y portal de visados.

Además tiene a disposición de sus colegiados una Bolsa de Trabajo. El Colegio Oficial de Químicos de Canarias ofrece sus servicios a los profesionales colegiados de la química en Canarias. Para consultas y prestación de servicios: mail secretaria@colequilcam.es y teléfono 922.275.065. La sede está ubicada en calle Castro, nº 11, 1º izquierda. 38006. Santa Cruz de Tenerife.

 

Colegio Oficial de Químicos de las Islas Baleares

El Colegio Oficial de Químicos de las Islas Baleares cuenta con unos nuevos Estatutos publicados en el Boletín Oficial de las Islas Baleares.

El Colegio Oficial de Químicos las Islas Baleares, además, tiene en marcha su oferta formativa en su web. Está previsto el curso sobre Actuaciones ante contaminación química o microbiológica en piscinas, que tendrá lugar el 27 de noviembre con el objetivo de capacitar a los técnicos responsables del mantenimiento de piscinas.

La entidad tiene asimismo una Bolsa de Trabajo para sus colegiados y un amplio catálogo de servicios. El Colegio atiende de forma presencial y también vía correo electrónico (secretaria@quimibal.org) y telefónica (971.775.373).

El Colegio Oficial de Químicos de las Islas Baleares ofrece a sus colegiados una Bolsa de Trabajo.