Consejo General de Colegios Oficiales de Químicos de España
Menú
cgquimicos.com

Antonio-Macho-SenraComo nuevo decano‑presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Químicos de España les doy la bienvenida a nuestra web oficial, una ventana al mundo para nuestra institución, una oportunidad para que nos conozcan y poder acercar la profesión química a la sociedad civil a la que prestamos nuestros servicios.

Somos una corporación de derecho público con más de medio siglo de historia, que pretende ser el espacio de encuentro de todos los químicos españoles; un foro de debate para generar ideas y proyectos que redunden en beneficio de nuestra profesión y de la química; un lugar para construir huyendo de intereses particulares y sectoriales.

El reto de este  Consejo General como órgano integrador de los profesionales químicos, radica en la ordenación, representación y defensa de nuestra profesión, y en la protección de los intereses de consumidores y usuarios de nuestros servicios. Siempre basándose en criterios de independencia, ética, evidencia científica, autonomía y responsabilidad profesional; y trabajando para conseguir la calidad y excelencia profesional del colectivo que representamos.

El equipo que ahora se incorpora para dirigir los destinos de este Consejo General se mueve por un único interés: el beneficio y la defensa de nuestra profesión. La química y sus profesionales siempre serán el eje de nuestras acciones. Soy consciente de que en solitario no podemos cambiar las cosas para mejorarlas. Necesitamos del empuje, de las ideas, iniciativas y proyectos de todos los químicos vinculados a los distintos colegios territoriales y, por qué no decirlo, de todos los químicos estén o no integrados en nuestra institución.

El Consejo de Colegios Oficiales de Químicos de España representa a los diferentes colegios territoriales y al conjunto de la profesión química tanto en España como fuera de nuestras fronteras. Allí donde fuera necesario defiende los intereses de los profesionales químicos, haciendo suyas sus aspiraciones legítimas. Y adoptando, dentro de su ámbito, las soluciones generales precisas o proponiendo, a sugerencia de los Colegios territoriales, las reformas pertinentes. Ello hace necesaria la participación activa de los decanos de los colegios territoriales, para que entre todos podamos resolver los problemas que nos afectan, independientemente del territorio donde se hayan generado.

Desde este Consejo General de Colegios Oficiales de Químicos de España defendemos  la colegiación obligatoria para nuestra profesión. Porque es garantía de la existencia de una institución colegial que gestione, regule y avale, frente a los ciudadanos y los poderes públicos, que los conocimientos, formación y experiencia de nuestros profesionales ofrecen plena fiabilidad.

Desde aquí quiero lanzar un mensaje de ánimo a todos los egresados químicos formados en las universidades españolas. Conocemos la situación laboral que afecta a nuestra profesión, y es por ello que potenciaremos la colaboración entre Universidades, Profesionales y Administración para tratar de conseguir una efectiva inserción laboral, tanto de los nuevos como de los más veteranos profesionales que como consecuencia de la crisis se encuentran en situación de precariedad laboral. Daremos respuesta a las demandas de todos para que a través de unos servicios de calidad, incluida la formación, puedan sentirse en vanguardia de la profesión y ser laboralmente competitivos.

Invito a todos  los químicos a implicarse en la construcción de una profesión fuerte e influyente. Y deseo que todos los compañeros vean el Consejo como su casa, donde puertas y ventanas estarán siempre abiertas de par en par, esperándoles. Es hora de nuevas ideas, nuevos retos, nuevos servicios acordes al siglo tecnológico en el que vivimos. El Consejo General somos todos y por ello todos juntos debemos asumir la responsabilidad de hacer que las cosas sucedan.

Nuestros intereses, nuestros problemas, nuestras preocupaciones son comunes a la profesión química y debemos caminar juntos por la misma senda y en la misma dirección. Es hora de hacer piña, huyendo de intereses particulares y defendiendo nuestra profesión a través de una sola voz. La unión hace la fuerza y la química, nos necesita. El nuevo proyecto de gestión institucional que ahora comenzamos se basa en mejorar la manera de hacer las cosas, de defender nuestros intereses comunes; sin olvidarnos de proteger los intereses de los consumidores y usuarios de nuestros servicios.

Me tienen y nos tienen a su disposición.

Antonio Macho Senra
Febrero 2016