En este momento estás viendo Compañía Española de Algas Marinas recibe en Vigo el Premio a la Excelencia Química 2021 del Consejo General

Compañía Española de Algas Marinas recibe en Vigo el Premio a la Excelencia Química 2021 del Consejo General

“Este premio nos da un fuerte impulso para, con motivación y coraje, seguir creciendo”, aseguró Íñigo Alzueta, presidente de CEAMSA, que este año facturará 120 millones de euros con 491 empleados y presencia en 85 países

VIGO. 19/11/2021. El presidente de Compañía Española de Algas Marinas (CEAMSA), con sede en O Porriño, Íñigo Alzueta, recibió hoy en Vigo el Premio a la Excelencia Química 2021, de manos de Antonio Macho Senra, decano-presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Químicos de España, institución que representa a los profesionales de la química de toda España y que otorga este galardón con motivo de la festividad de San Alberto Magno, patrono de los profesionales de la química, y del Día de la Química. El decano-presidente del Consejo General destacó que la compañía, con sede en O Porriño, es merecedora del Premio a la Excelencia Química 2021 “por su labor de innovación y optimización de los procesos para la obtención de aditivos para la industria alimentaria y farmacéutica a partir de las algas marinas y por su apoyo a la profesión química”.

“Este es un premio para todos, para nuestros trabajadores, para nuestros clientes, para los químicos; para todos”. Así agradeció Íñigo Alzueta el Premio a la Excelencia Química 2021. En un emotivo discurso, el presidente de CEAMSA dio las gracias por el galardón al Consejo General de Colegios Oficiales de Químicos de España. Y recordó una anécdota de su padre, Ignacio Alzueta, fundador de la compañía. “Era muy aficionado a la pesca, y en una ocasión comprobó como un grupo de personas recogía algas; les preguntó por qué lo hacían y le dijeron que era el oro del mar”. A partir de ahí su inquietud le llevó a investigar el proceso de las algas durante 10 años. “En 1966 buscó socios y reunió 50 millones de pesetas, con los que fundó la compañía”. El presidente de CEAMSA recordó que la empresa fue la primera en establecerse en el Polígono de As Gándaras en O Porriño. “Somos una empresa gallega y también del mundo”, continuó en su intervención. Según adelantó, este año Compañía Española de Algas Marinas “facturará 120 millones de euros; con 491 empleados en sus plantas de Galicia y Filipinas, de 20 nacionalidades”. También recordó que da empleo a 26 químicos y 23 ingenieros químicos. Los productos que elabora la empresa se comercializan en 85 países y en todos los continentes. Y trabaja para el sector cárnico, lácteo, farmacéutico, entre muchos otros, y otros nuevos que poco a poco se van incorporando. “Este premio nos llena de orgullo, nos da un fuerte impulso para, con motivación y coraje, seguir creciendo”. Así finalizó su intervención el presidente de CEAMSA.

El acto de entrega, coincidiendo con la festividad de San Alberto Magno, se celebró en la Delegación Territorial de la Xunta en Vigo. Intervinieron el presidente de la Confederación de Empresarios de Pontevedra, Jorge Cebreiros Arce y la conselleira de Medio Ambiente, Territorio y Vivienda, Ánxeles Vázquez Mejuto. Ambos felicitaron a CEAMSA, a sus ejecutivos y a sus trabajadores por liderar un proyecto líder y les dieron la enhorabuena por el premio. A continuación, José Manuel Miñones, delegado del Gobierno en Galicia felicitó a la compañía a través de un mensaje grabado, al igual que el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, quien cerró el turno de intervenciones.

La conferencia magistral corrió a cargo de Amador Menéndez Velázquez, del Centro Tecnológico Idonial, quien habló sobre La química, al servicio de la Humanidad. El encargado de leer el fallo del Premio y de presentar a la empresa galardonada fue Manuel Rodríguez Méndez, decano del Colegio Oficial de Químicos de Galicia. La entrega del galardón corrió a cargo de Antonio Macho Senra, decano-presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Químicos de España, quien con su discurso cerró el acto de entrega del Premio a la Excelencia Química 2021.

Fotografía:  

De izquierda a derecha, Manuel Rodríguez Méndez, decano del Colegio Oficial de Químicos de Galicia; Javier Santos Navia, decano del Colegio Oficial de Químicos de Asturias y León; Antonio Macho Senra, decano del Consejo General de Colegios Oficiales de Químicos de España; Merche Arteche, viuda del fundador de CEAMSA; Íñigo Alzueta, presidente de CEAMSA; y Jorge Cebreiros, presidente de la Confederación de Empresarios de Pontevedra.