
El Consejo de Químicos recibe en el Congreso UP 20+20 el reconocimiento de Unión Profesional por el protagonismo de la profesión química en el ámbito de la Innovación y Tecnología
Por cgquimicos en Carrusel, Noticias, Portada el 10/03/2020
El Consejo General de Colegios Oficiales de Químicos de España recibió el reconocimiento de Unión Profesional en el Congreso UP 20+20: Profesiones unidas por un mundo en cambio, celebrado el 5 y 6 de marzo de 2020 en Madrid, por el protagonismo de la profesión química en Innovación y Tecnología: “por el fomento de los avances tecnológicos para facilitar el servicio a los profesionales y para mejorar la calidad de ese servicio que reciben los ciudadanos”. El presidente-decano de nuestro Consejo General, Antonio Macho Senra, recogió el galardón: una obra del ilustrador José Manuel Esteban Guijarro. Fue entregado por la subdirectora general del Banco Sabadell, Blanca Montero.
El futuro de los y las profesionales, y su compromiso con la Agenda 2030, protagonizaron el Congreso UP 20+20: Profesiones unidas por un mundo en cambio, foro de debate y discusión que clausuró Isabel Celaá, ministra de Educación y FP. En su intervención abordó la importancia del papel del sistema educativo en las profesiones, así como la necesidad de revisar su rol dados los constantes cambios de nuestra sociedad, donde destacan las necesidades educativas y formativas de los que serán los y las profesionales del futuro. “Hemos de prepararnos para el mundo que viene; un mundo que no genere exclusión”, precisó la ministra antes de referirse al mañana que nos espera y que obligatoriamente pasa por la cuarta revolución industrial que supone la implicación de todos los actores sociales.
Para ello Celaá apostó en su discurso por un poder cognitivo y por la inteligencia emocional como herramientas de empoderamiento para la ciudadanía, con el fin de entender ese mundo, interrogarlo y pensarlo. “La sociedad demanda un sistema educativo más moderno y contemporáneo, mucho más centrado en las competencias necesarias para responder mejor a los múltiples desafíos. Queremos hacer posible entre todos una educación de calidad que supere la brecha de género y el resto de desigualdades: No se entienden las profesiones sin equidad de género».
Victoria Ortega, presidenta de Unión Profesional, por su parte, ha señalado los retos que a las profesiones les quedan todavía por delante: «Consolidar el espacio profesional, así como el desarrollo profesional continuo y la validación periódica de la colegiación; obtener una interlocución reglada con los poderes públicos, incrementar las relaciones internacionales y contribuir a la igualdad de género».
Eric Thiry, presidente de la Unión Mundial de Profesiones Liberales (UMPL), subrayó el compromiso de todas las profesiones con la Agenda 2030, haciendo especial hincapié en que la consecución de todos los Objetivos de Desarrollo Sostenible ha de ser posibles: «Su transversalidad es inherente a la naturaleza de las profesiones liberales».
Fotografía: Blanca Montero, subdirectora de Banco Sabadell y Antonio Macho Senra, decano del Consejo, con la ilustración de José Manuel Esteban.
Vídeo jornada de clausura y entrega de galardones:
https://www.youtube.com/watch?v=hPn9Kp7cfyA