En este momento estás viendo El Consejo General celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia y destaca el liderazgo de la mujer en la lucha contra la pandemia de la Covid19

El Consejo General celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia y destaca el liderazgo de la mujer en la lucha contra la pandemia de la Covid19

El Consejo General de Colegios Oficiales de Químicos de España, entidad que representa a una profesión vinculada a la innovación e investigación científica, se suma a la celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que todos los años se celebra el 11 de febrero tras una resolución de la Asamblea de la Organización de Nacionales Unidas (ONU) del 22 de diciembre de 2015. El máximo órgano de representación de la profesión química en España aprovecha esta conmemoración para poner en valor un año más el trabajo desarrollado para lograr el acceso y la participación plena y equitativa de las mujeres en el ámbito de la ciencia. El Consejo General apuesta por lograr la igualdad de género y fomentar las vocaciones científicas y el espíritu innovador entre las nuevas generaciones de mujeres. Las anima a elegir carreras científico-técnicas, entre las que destaca la Química.

El Consejo General de Colegios Oficiales de Químicos de España quiere también destacar el protagonismo de la mujer en la lucha contra la pandemia de la Covid19. Su presidente, Antonio Macho Senra, destaca el papel fundamental y crucial que la mujer investigadora está teniendo en los diferentes frentes en la lucha contra la Covid19 en todos los ámbitos profesionales. “Sin las mujeres químicas no tendríamos ya a disposición de la población las diversas vacunas que ya están en el mercado, ni muchas de las herramientas para luchar contra la pandemia”, destaca el representante de los químicos de España, quien recuerda a las mujeres que en España fueron pioneras en el ámbito de la investigación, como Margarita Salas, que recibió en 2014 el Premio a la Excelencia Química que entrega el Consejo General de Colegios Oficiales de Químicos de España. “Es un ejemplo, un modelo en que el deben inspirarse cientos y cientos de jóvenes que en un futuro próximo plantean dedicarse al mundo de la investigación química”.