En este momento estás viendo El Consejo General de Colegios Oficiales de Químicos de España promueve y participa en el patrocinio de la IX Edición de los Premios SusChem-España Jóvenes Investigadores Químicos 2017

El Consejo General de Colegios Oficiales de Químicos de España promueve y participa en el patrocinio de la IX Edición de los Premios SusChem-España Jóvenes Investigadores Químicos 2017

El Consejo General de Colegios Oficiales de Químicos de España, que preside Antonio Macho Senra, promueve y patrocina, junto con otras entidades, los premios SusChem-España Jóvenes Investigadores Químicos 2017, estructurados en cuatro categorías diferentes. Estos premios pretenden otorgar un reconocimiento público a la labor de los jóvenes investigadores en el ámbito de la Química en España.

La Plataforma Tecnológica de Química Sostenible SusChem-España convoca por noveno año consecutivo los Premios SusChem Jóvenes Investigadores Químicos cuyo objetivo primordial es reconocer, incentivar y promover la actividad científica y divulgativa entre los jóvenes investigadores químicos de nuestro país. La documentación que se requiere para optar a estos premios, cuyo plazo de admisión se inicia el 3 de abril hasta el próximo día 28 de abril, se tramitará a través de la página web de la Plataforma Tecnológica SusChem-España: www.suschem-es.org.

La instauración de estos galardones en sus cuatro categorías, Innova Mestrelab, Predoc Mestrelab, Postdoc Mestrelab y Futura Mestrelab, está promovida, además de por el Consejo General de Colegios Oficiales de Químicos de España, por la Plataforma Tecnológica de Química Sostenible SusChem–España, el Grupo Especializado de Jóvenes Investigadores Químicos de la Real Sociedad Española de Química, el Foro Química y Sociedad, la Real Sociedad Española de Química, la Asociación Nacional de Químicos de España, la Federación Empresarial de la Industria Química Española y Tecnalia Ventures. Los Premios están patrocinados en esta edición por la compañía Mestrelab.

Los Premios SUSCHEM, dirigidos a jóvenes menores de 40 años, incorporan en esta edición cuatro categorías diferentes –Innova Mestrelab, Predoc Mestrelab, Postdoc Mestrelab y Futura Mestrelab – con una dotación en metálico de 1.500 euros para cada una de ellas:

INNOVA MESTRELAB: Premio al mejor trabajo (patente, publicación científica y/o proyecto fin de carrera o máster) desarrollado a partir de una colaboración público-privada. El trabajo presentado debe haberse desarrollado en los dos últimos años (2015-2016) en cualquier área relacionada con la Química Sostenible.

Esta entrada tiene un comentario

Comentarios cerrados.