El Consejo General de Colegios Oficiales de Químicos de España, representado por su decano-presidente, Antonio Macho Senra, participó esta semana en la Conferencia Anual de la Abogacía Española (CGAE), que sirvió de marco para la entrega de los XXIV Premios Derechos Humanos.
En esta edición, dedicada al derecho a la paz y a la seguridad, se ha premiado a la política afgana y activista por los derechos de las mujeres, Fawzia Koofi, a la base aérea de Torrejón de Ardoz y al periodista Mikel Ayestaran. El Premio Nacho de la Mata, creado en 2012 para reconocer la labor de personas o instituciones en favor de la infancia más desfavorecida, ha recaído en el abogado Paco Solans.
Fawzia Koofi recibe el premio en la categoría de ‘Personas’. Activista por los derechos de las mujeres y niñas, Koofi fue la primera mujer vicepresidenta de la Asamblea Nacional de Afganistán. La base aérea de Torrejón de Ardoz fue galardonada en la categoría de ‘Instituciones’ por su labor de acogida de refugiados afganos en agosto de 2021 tras el triunfo talibán. En la categoría de ‘Medios de Comunicación’ ha sido premiado el periodista freelance Mikel Ayestaran, que ha cubierto numerosos conflictos bélicos en Israel, Líbano, Siria, Afganistán o, más recientemente, en Ucrania.
El abogado valenciano Paco Solans ha recibido el Premio Nacho de la Mata por su compromiso con la defensa de los derechos de los migrantes, especialmente de los menores que se encuentran solos en España.
El Consejo General de la Abogacía Española, a través de su Fundación, creó en 1998 los Premios Derechos Humanos para hacer público reconocimiento de personas, instituciones o medios de comunicación que por su labor o actividad hayan contribuido de forma relevante a la lucha contra la injusticia y a la defensa de los derechos humanos.