En este momento estás viendo El Gobierno impulsa la representación paritaria de mujeres y hombres en las juntas de gobierno de los colegios profesionales

El Gobierno impulsa la representación paritaria de mujeres y hombres en las juntas de gobierno de los colegios profesionales

El Consejo de Ministros aprobó el 7 de marzo de 2023 el Anteproyecto de Ley Orgánica de Representación Paritaria de Mujeres y Hombres en los Órganos de Decisión, que sitúa a España a la vanguardia en la incorporación de las normas y recomendaciones internacionales relativas a la igualdad de género.

El anteproyecto se extiende a distintos ámbitos de la sociedad civil. La representación equilibrada deberá cumplirse en las juntas de gobierno de los colegios profesionales, Corporaciones de derecho público, amparadas por la Ley y reconocidas por el Estado, con personalidad jurídica propio y plena capacidad para el cumplimiento de sus fines. El número de mujeres no podrá ser inferior al 40 por ciento del total de los miembros de las juntas de gobierno en los entes colegiales profesionales. Lo mismo que en los consejos de administración de las sociedades cotizadas y de las grandes empresas no cotizadas (aquellas con más de 250 trabajadores o una cifra de negocios superior a los 50 millones de euros).  

En el ámbito político, la nueva norma modifica la legislación electoral y establece la obligatoriedad de las ‘listas cremallera’ (candidaturas integradas por personas de uno y otro sexo ordenadas de forma alternativa). Además, ningún sexo tendrá una presencia inferior al 40 por ciento de los puestos del Consejo de Ministros. En la Administración General del Estado, los órganos superiores y directivos de cada ministerio deberán incorporar también una representación equilibrada en los próximos cinco años.