Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó laOrden SND/1158/2020, de 2 de diciembre de 2020, que aprueba la oferta de plazas y la convocatoria de pruebas selectivas 2020 para el acceso en el año 2021 a plazas de Formación Sanitaria Especializada (FSE): Químico Interno Residente (QIR), Médico Interno Residente (MIR), Enfermero Interno Residente (EIR), Psicólogo Interno Residente (PIR) Farmacéutico Interno Residente (FIR), Biólogo Interno Residente (BIR) y Radio Físico Interno Residente (RFIR).
La oferta de plazas asciende a un total de 10.249 en toda España, un 5,9% más que el pasado ejercicio. Las especialidades que registran un incremento en las plazas ofertadas son las de química, con un incremento del 47%; enfermería, con un avance del 13%; medicina, que crece un 5%; psicología, que aumenta un 5%, y física, con un repunte del 5 por ciento. Las especialidades de farmacéutico y biólogo registran retrocesos en las plazas ofertadas respecto a las del pasado ejercicio. La fecha de realización del ejercicio será el 27 de marzo de 2021
Las plazas ofertadas de Químico Interno Residente en toda España en 2020 suman 22, frente a las 15 del pasado ejercicio. El avance es sustancial y el mayor en todas las plazas de las diferentes especialidades: 47%. Dos de estas plazas están reservadas como cupo para personas con discapacidad. La distribución de plazas QIR por comunidades autónomas queda como sigue: Aragón, dos; Castilla-La Mancha, 3; Cataluña, cuatro; Galicia, una; Murcia, dos; La Rioja, una; Baleares, una; Madrid, seis; y Valencia, dos. Las plazas ofertadas a través de QIR serán en el Hospital Universitario Miguel Servet de Zaragoza (especialidad de bioquímica clínica), Hospital Universitario Lozano Blesa de Zaragoza (bioquímica clínica), Área Especializada de Albacete (una plaza de análisis clínicos y otra de bioquímica clínica), Centro Hospitalario Universitario de Toledo (bioquímica clínica), Hospital Universitario de Vall d’Hebron de Barcelona (bioquímica clínica), Hospital Universitari Germans Trias i Pujol de Badalona (análisis clínicos), Hospital Universitari de Bellvitge de Hospitalet de Llobregat (dos plaza, una de bioquímica clínica y otra de radiofarmacia), Centro Hospitalario Universitario de Santiago de Compsotela (análisis clínicos), Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca de Murcia (análisis clínicos), Centro Hospitalario Universitario Santa María dell Rosell-Santa Lucía de Cartagena (análisis clínicos), Hospital de San Pedro de Logroño (análisis clínicos), Hospital Universitario La Paz de Madrid (bioquímica clínica), Hospital Universitario 12 de octubre de Madrid (dos plazas: análisis clínicos y bioquímica clínica), Hospital Universitario Ramón y Cajal (bioquímica clínica), Hospital Universitario Puerta de Hierro (bioquímica clínica), Hospital Universitario Clínico San Carlos (bioquímica clínica), Hospital General Universitario de Alicante (análisis clínicos) y Hospital General Universitario de Elche (análisis clínicos).
El BOE informa, a través de la orden indicada, que las solicitudes para participar en las pruebas QIR, y también en las de las demás especialidades, se podrán presentar desde las 00:00:00horas del día 9 de diciembre de 2020hasta las 23:59:59 horas del día 21 de diciembre de 2020. El proceso de inscripción será electrónico.
Finalizado el plazo de presentación, a partir del 26 de enero de 2021, la Dirección General de Ordenación Profesional aprobará y publicará en la página web del Ministerio de Sanidad las relaciones provisionales de aspirantes admitidos y no admitidos.
El Ministerio de Sanidad informa que se establecerá un plazo de diez días hábilespara presentar reclamación con el fin de subsanar los defectos que motivan la no admisión, realizando las alegaciones y aportando, en su caso, la documentación. Las reclamaciones que se presenten serán resueltas, en el plazo máximo de dos meses. La fecha de realización del ejercicio será el 27 de marzo de 2021.