En este momento estás viendo La correspondencia del título de licenciado en Química en el Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior (MECES)

La correspondencia del título de licenciado en Química en el Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior (MECES)

Todos los títulos oficiales universitarios españoles (pre-Bolonia) deberían tener su correspondencia con el Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior (MECES), según el Real Decreto 967/2014, de 21 de noviembre. La Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA), por mandato de Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (MECD), constituye una Comisión Técnica de Titulación y elabora un informe técnico. Éste documento se envía al Consejo de Universidades. Posteriormente el documento se remite al MECD para información pública. Pasados los plazos legales, el MECD lo lleva al Consejo de Ministros para su aprobación y publicación en el BOE.

En el caso de los títulos de licenciado en Química, la ANECA solicitó la colaboración del Consejo General de Colegios Oficiales de Químicos. La comisión técnica estuvo integrada por Arsenio Muñóz de la Peña (presidente de subcomisión), José Jiménez (presidente de la Conferencia Española de Decanos de Química) y Antonio Zapardiel (presidente del CGCOQE). La Dirección General de Política Universitaria acordó de oficio el inicio del procedimiento para determinar la correspondencia del título universitario de Licenciado en Química. El 21 de mayo de 2015 la ANECA trasladó el informe aprobado. Y el 18 de junio de 2015 fue el Consejo de Universidades quien trasladó el informe al MECD.

El BOE del 29 de junio de 2015 publicó la Resolución de la Dirección General de Política Universitaria por la que se acuerda el período de información pública en el procedimiento para el establecimiento de la correspondencia a nivel MECES del título de licenciado en Química. El Consejo de Ministros, por su parte, aprobó el 4 de septiembre de 2015 el acuerdo que determina la correspondencia del título de licenciado en Química con el nivel 3 del MECES, que equivale a Máster. Con anterioridad, concretamente el 8 de mayo de 2015, la Dirección General de Política Universitaria comunicó expresamente al Consejo la apertura del proceso de información pública para el título de ingeniero químico. El Consejo presentó alegaciones. El BOE del 12 de agosto de 2015 publicó la Resolución del 21 de julio de 2015, de la Dirección General de Política Universitaria, por la que se determina que el título oficial universitario de Ingeniero Químico se corresponde también con el nivel 3 del MECES.
El BOE del 2 de octubre de 2015 publica la Resolución de 14 de septiembre de 2015, de la Dirección General de Política Universitaria, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 4 de septiembre de 2015, por el que se determina el nivel de correspondencia al nivel del Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior del Título Universitario Oficial de Licenciado en Química.