La profesión química española, a través del Consejo General de Colegios Oficiales de Químicos de España, reafirma hoy 5 de junio de 2021, Día Internacional del Medio Ambiente, su compromiso con el cuidado y la restauración de los ecosistemas naturales. La química, los profesionales de la química y la profesión química son fundamentales para el cuidado de nuestro entorno natural, de nuestro medio ambiente. La química y los químicos reivindican su papel estratégico para que los ecosistemas naturales vuelvan a su estado inicial. El Consejo General de Colegios Oficiales de Químicos de España se suma a la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente 2021, que impulsa la Organización de Naciones Unidas (ONU), y que se centra este año en la restauración de ecosistemas con el lema ‘Reimagina, recrea, restaura’. La ONU destaca que restaurar los ecosistemas significa prevenir, detener y revertir este daño, pasar de explotar la naturaleza a curarla. La ONU anuncia también que hoy arranca el Decenio de las Naciones Unidas sobre la Restauración de Ecosistemas (2021-2030), una misión global para revivir miles de millones de hectáreas, desde bosques hasta tierras de cultivo, desde la cima de las montañas hasta las profundidades del mar. Solo con ecosistemas saludables podemos mejorar los medios de vida de las personas, contrarrestar el cambio climático y detener el colapso de la biodiversidad. La aparición de la Covid19, según recuerda la Organización de Naciones Unidas, también ha demostrado lo desastrosas que pueden ser las consecuencias de la pérdida de ecosistemas. Al reducir el área de hábitat natural para los animales, hemos creado las condiciones ideales para que los patógenos, incluidos los coronavirus, se propaguen. La química y sus profesionales, en consecuencia, demuestran su compromiso para defender nuestros ecosistemas naturales, nuestro medio ambiente.
Más información sobre el Día Mundial del Medio Ambiente 2021.