Consejo General de Colegios Oficiales de Químicos de España
Menú
cgquimicos.com

La química medioambiental, una profesión estratégica para preservar nuestro entorno. Día Mundial del Medio Ambiente

Por en Carrusel, Noticias, Portada el 04/06/2022


La química es una ciencia fundamental, una profesión estratégica para preservar nuestro medioambiente. Y lo transmite, desarrolla y hace patente el 5 de junio, Día Mundial del Medio Ambiente 2022. La disciplina de la química medioambiental estudia, analiza y actúa sobre los procesos químicos que tienen lugar en el medio ambiente, en todo su entorno. La química medioambiental presta atención a los suelos, los ríos, los océanos y la atmósfera. En definitiva, a la tierra, al auga y al aire. La química medioambiental presta atención al impacto que sobre estos medios tienen las actividades humanas, analiza qué problemas genera sobre ellos y estudia cómo buscar soluciones para resolverlos. Es, en definitiva, una profesión básica para procurar el bienestar de la sociedad y de las generaciones futuras.

La química medioambiental, tanto como ciencia como profesión práctica, se posiciona como una actividad en defensa del entorno. Combate, en definitiva, diferentes procesos que lesionan la calidad de vida de los seres que habitan el planeta Tierra. La química medioambiental busca soluciones para luchar contra la lluvia ácida, el efecto invernadero, la destrucción de la capa de ozono, la contaminación de aguas, la regeneración de suelos quemados por los devastadores incendios forestales…

La química estudia los efectos de esos cambios medioambientales y qué incidencia tiene el medio. Muchas actividades humanas generan esos cambios. Y ahí está la actividad industrial, los incendios, el impacto de la utilización de los diferentes medios de transporte. Son efectos generados por el hombre. Pero también hay actividades naturales que alternan el medio ambiente. Es el caso de erupciones volcánicas, tormentas, lluvias torrenciales y fenómenos meteorológicos de diferente índole. La química medioambiental analiza los cambios que provocan todas estas manifestaciones, determina sus causas y busca también cómo aplicar una solución práctica para mejorar, en definitiva, el impacto que tienen o puedan tener sobre la sociedad.

El decano del Consejo General de Colegios Oficiales de Químicos de España, Antonio Macho Senra, es consciente, y así lo destaca, de que “la contribución de la química es clave y estratégica para buscar soluciones que planea el impacto de la actividad humana y natural sobre el medio ambiente, sobre el entorno”.

Asimismo, la química esta también fundamental para conseguir los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), también conocidos como Objetivos Mundiales, vinculados al medio ambiente. La química busca soluciones para tener Agua limpia y saneamiento (6ODS); desarrolla alternativas de búsqueda de Energía asequible y no contaminante (7ODS); el sector químico por Industria, Innovación e Infraestructura (9ODS). Además, la química y sus profesionales son protagonistas a la hora de diseñar Ciudades y comunidades sostenibles (11ODS); cuando se pone en marcha una Producción y consumo responsables (12ODS) o cuando hay que cuidar la Vida submarina (14ODS) y la Vida de ecosistemas terrestres (15ODS).

Más información sobre el Día Mundial del Medio Ambiente.  

https://www.un.org/es/observances/environment-day