
Las profesiones científico-técnicas se reivindican como Profesiones Reguladas por ser fundamentales para la seguridad de las personas, la salud y medio ambiente
Por cgquimicos en Carrusel, Noticias, Portada el 30/09/2021
Las profesiones científico‐técnicas, agrupadas en torno al Consejo General de Colegios Oficiales de Químicos, Consejo General de Colegios Oficiales de Biólogos, Colegio Oficial de Físicos y Colegio Oficial de Geólogos, se reivindican como Profesiones reguladas porque sus ámbitos de actuación profesional son fundamentales en la seguridad de las personas, la salud y el medio ambiente.
Las cuatro profesiones científico-técnicas renuncian a perder derechos, tanto a las profesiones como a los profesionales que representan, en la selección que a corto plazo hará el Ejecutivo Central para cumplir las directrices marcadas por la Comisión Europea. El Gobierno prepara un listado de Profesiones Reguladas para enviar a Bruselas, donde las profesiones de Químico, Biólogo, Físico y Geólogo corren el riesgo de no aparecer. Hoy las cuatro actividades profesionales universitarias sí está reconocidas con el estatus de Profesión Regulada, tal y como figura en el anexo VIII del Real Decreto 1837/2008.
Las profesiones científico técnicas no están dispuestas a dar pasos atrás y perder derechos adquiridos a lo largo de los años y reconocidos por ley. Entre otros argumentos, porque los ámbitos en los que los Químicos, Biólogos, Físicos y Geólogos ejercen su actividad “tienen que ver con la necesaria protección del consumidor, usuario, paciente, en definitiva, con los intereses de la sociedad”. Las cuatro profesiones entienden que perder la categoría de Profesión Regulada “supone dejar desasistida a la ciudadanía”.