Consejo General de Colegios Oficiales de Químicos de España
Menú
cgquimicos.com

Los Colegios Oficiales de Químicos de España mantienen la prudencia ante la segunda ola de la Covid19 en el mes de la celebración de San Alberto Magno

Por en Carrusel, Noticias, Portada el 04/11/2020


Los Colegios Oficiales de Químicos de España, integrados en el Consejo General de Colegios Oficiales de Químicos de España, mantienen toda prudencia ante el impacto de la segunda ola de la pandemia de la Covid19 en las diferentes comunidades autónomas. Ante la incertidumbre que genera esta situación, los colegios se mantienen atentos para saber qué restricciones se aplicarán en cada territorio y cómo y de qué manera podrá celebrarse la festividad de San Alberto Magno, patrono de los químicos, el próximo 15 de noviembre. Por otra parte, los diferentes colegios mantienen activas sus campañas para que los jóvenes recién titulados y los químicos que no estén vinculados a sus colegios apuesten por el futuro de la profesión y se incorporen como colegiados miembros de pleno derecho. La defensa de la profesión química empieza desde dentro, con la implicación en el proyecto colegial. La colegiación es obligatoria para ejercer la profesión química.

Colegio Oficial de Químicos de Galicia

El Colegio Oficial de Químicos de Galicia atiende a sus colegiados en la sede en Santiago de Compostela (Edificio Área Central, Local 31 E. 15707. Santiago de Compostela). El ente colegial aconseja, para atención presencial, solicitar cita a través de su teléfono 981.939.338 o del correo electrónico secretariatecnica@colquiga.org).

Comienza noviembre, mes en el que se celebrará el II Congreso de Didáctica de la Química. Será vía online el 27 y 28 de noviembre 2020. El plazo para enviar resúmenes de las comunicaciones está abierto hasta el 6 de noviembre. Y las inscripciones pueden hacerse hasta el 9 de noviembre.

El XXVI Encontro Luso-Gallego de Química, que estaba programado en ciudad portuguesa de Braga el 18-20 de noviembre de 2020, fue suspendido. Lo organizaba en esta ocasión la Sociedad Portuguesa de Química junto con Colquiga.

El Colegio Oficial de Químicos de Galicia, en principio, sí trabaja en la preparación del XXVII Encontro Galego Portugués de Química en 2021, que será Año Santo Jubilar. Santiago de Compostela, será la ciudad elegida para la celebración, siempre que las circunstancias de la pandemia y sus rebrotes lo permitan.

 

Colegio Oficial de Químicos de Asturias  

El Colegio Oficial de Químicos de Asturias todavía no hizo pública la programación para la celebración de la festividad de San Alberto Magno. El ente colegial reitera que “trabaja en el programa, tratando de mantener la máxima prudencia, siempre de acuerdo con lo previsto por las autoridades sanitarias”. El decano del ente colegial, Javier Santos Navia; y el presidente de la Asociación de Químicos del Principado de Asturias, Miguel Ferrero Fuertes admiten que será una celebración sin presencia física, sobre todo teniendo en cuenta el impacto de la segunda ola de la pandemia en Asturias y en el resto del territorio nacional. “Esperamos que el próximo año podamos recuperar la normalidad”.

El Colegio Oficial de Químicos de Asturias y la Asociación de Químicos del Principado de Asturias anunciará en las próximas semanas los Premios San Alberto Magno 2020 para asociados y colegiados. Premio a la mejor Tesis Doctoral, dotado con 1.000 euros; y Premio al mejor Trabajo de Investigación, con una dotación de 500 euros. Están patrocinados por una donación en memoria del químico José Luis García Vallina.

Como de costumbre, el Colegio Oficial de Químicos de Asturias tiene una amplia oferta formativa. Las novedades pueden consultarse en su web.

Este colegio anuncia el acuerdo de colaboración con el Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales del Principado de Asturias para ofrecer acceso a la formación online en la siguiente plataforma: www.cogitiformacion.es

También está abierta la inscripción en el VI Máster Internacional Plantas de Tratamiento de Aguas. Esta formación será vía online. Para más información, en la secretaría técnica (María Jesús Rodríguez González): secretariatecnica@alquimicos.com.

El colegio también ofrece un curso de preparación para las oposiciones de Física y Química. Quien lo desee ya puede inscribirse descargando este impreso.

El ente colegial reitera disposición para impulsar iniciativas que puedan servir de ayuda a la sociedad y a la profesión química. Para contactos: info@alquimicos.com y 985.234.742.

Colegio Oficial de Químicos de Cantabria  

El Colegio Oficial de Químicos de Cantabria presta especial atención a la formación de sus colegiados y de los profesionales de la química en la comunidad cántabra. La información necesaria sobre formación y otros servicios está disponible en su web. El Colegio de Químicos de Cantabria atiende a los químicos en el mail secretariatecnica@quimicoscantabria.org y en el teléfono: 942.228.535.

El Colegio Oficial de Químicos de Cantabria reitera que mantiene su apuesta formativa para 2020/2021 potenciando los másters, que comienzan ahora a inicios del mes de noviembre. El Máster en Gestión de Sistemas Integrados: Calidad, Medio Ambiente, PRL y RSC cumple su undécima edición. El segundo, el Máster en Gestión de Proyectos y Organización Industrial, cumple su cuarta edición. Ambos tendrán una duración de 500 horas y finalizarán en julio de 2021. Se imparten en Santander. Varias alumnas de estos másters dan su visión sobre la formación de esta programación ya consolidada.

Colegio Oficial de Químicos e Ingenieros Químicos del País Vasco y La Rioja  

El Colegio Oficial de Químicos e Ingenieros Químicos del País Vasco y La Rioja presta sus servicios a sus colegiados a través de su Ventanilla Única. Desde el COQIQ “ofrecemos todos aquellos servicios relacionados con nuestra profesión, a nuestros colegiados y asociados, así como a empresas y particulares, con objeto de satisfacer las necesidades de los mismos, de forma profesional y eficiente”

Para cualquier consulta: secretaria@quimicosvascos.com y de su teléfono: 944.223.823.  

El Colegio Oficial de Químicos de Aragón y Navarra  

El Colegio Oficial de Químicos de Aragón y Navarra, que preside Luis Comenge, vicedecano del Consejo General de Colegios Oficiales de Químicos de España, tiene a disposición de sus colegiados la Ventanilla Electrónica Única, donde los profesionales de la química puedan realizar todos los trámites necesarios para la colegiación y su ejercicio, por vía electrónica y a distancia.

Por su parte, la formación programada puede consultarse en su página web: Química Forense, previsto para finales de este mes de noviembre; y Aplicaciones de la Biología Molecular en el Diagnóstico Clínico. Los químicos de Aragón y Navarra pueden comunicarse con su Colegio y solicitar cita previa para gestiones presenciales a través del email secretaria@quimicosaragonavarra.org y en el téfono: 976.372.539.

El Colegio Oficial de Químicos de Cataluña  

El Colegio Oficial de Químicos de Cataluña celebrará las VI Jornadas sobre la Enseñanza de la Química en Cataluña (9esJEQC), que se celebrarán los días 16 a 18 de noviembre vía online. La participación será gratuita. Para más información pueden consultar en el siguiente enlace: http://www.quimics.cat/9esjeqc/

Los servicios que ofrece esta entidad colegial pueden consultarse en el siguiente enlace: Servicios profesionales.

El Colegio Oficial de Químicos de Cataluña informa que, ante el previsible incremento de conflictos derivados de las relaciones laborales a causa de la COVID19, el Tribunal Arbitral de Barcelona, órgano de la Asociación Catalana para el Arbitraje, de la que es miembro la Asociación Intercolegial de Colegios Profesionales de Cataluña, impulsa un procedimiento telemático ágil y garantista para resolver todo tipo de conflictos derivados del coronavirus a través del arbitraje y de mutuo acuerdo de las partes. El ente colegial, que todavía no informa sobre la celebración de San Alberto Magno, está operativo a través de su teléfono: 933.179.249.

Colegio Oficial de Químicos de Madrid  

El Colegio Oficial de Químicos de Madrid afronta la nueva situación de los rebrotes de la Covid19 con la máxima normalidad posible, a pesar de las circunstancias que vive la capital de España. A través de su página web ofrece una serie de servicios que están a disposición de sus colegiados. Entre éstos está  la Agencia de Colocación y la Asesoría Fiscal y Legal. También pueden solicitarse peritajes a través de la web y visados de proyectos vinculados al ámbito de la química. Desde el levantamiento del confinamiento, la sede del colegio está a disposición de los colegiados en horario de 10.00 a 13.00 horas y de lunes a viernes. Para solicitar cita previa para atención presencial deben dirigirse a colquim@quimicosmadrid.org. La sede está ubicada en Calle Lagasca, número 27 de Madrid. La atención también puede efectuarse vía mail o telefónica: 91.4355022 o también a través de su web de contacto.

 

Colegio Oficial de Químicos de la Comunidad Valenciana  

Un mundo de servicios para lograr el salto cuántico. Así se presenta en su web el Colegio Oficial de Químicos de la Comunidad Valenciana, que invita a colegiarse a los recién titulados en Ciencias Químicas: Química, Ingeniero Químico o Bioquímica; graduado en Ciencias y Tecnología de Alimentos; graduado en Ciencias Ambientales y graduado en Ciencias del Mar.

El ente colegial informa que dada la situación actual de repuntes a causa de la Covid19 “seguirá prestando servicio de forma presencial en las oficinas en horario de tarde los martes, miércoles y jueves; y los lunes, en horario de mañana”. El resto de días, la atención será a través de teletrabajo.

Ya está disponible el Boletín Kimeya correspondiente a octubre de 2020, que informa sobre las novedades del ICOQCV y del sector químico.

La publicación informa que le actual decano de la Facultad de Química de la Universidad de Murcia, Pedro Lozano, es Premio Anque 2020. Este catedrático en Bioquímica y Biología Molecular destaca por intensa y fructífera actividad de difusión de la ciencia química.

El citado boletín da cuenta de cursos de formación, jornadas, congresos y otras actividades de interés para los colegiados. La entidad colegial, que también cuenta con un Boletín de Ofertas de Empleo y un canal da formación presencial y online, tiene los siguientes contactos, a través del email colegio@colegioquimicos.com y del teléfono 963.375.377.

Colegio Oficial de Químicos de Murcia  

El Colegio Oficial de Químicos de Murcia dio cuenta en una reunión online de la junta directiva, presidida por la decana María Fuensanta Máximo, celebrada el 22 de octubre de las actividades a desarrollar hasta final de año. La celebración del San Alberto Magno consistirá en un encuentro digital donde se ofrecerá una charla divulgativa. La decana también informó del incremento de colegiado, la adaptación digital y la nueva adquisición de plataformas para dar servicio a profesionales y empresas, nueva base de datos, nuevo campus virtual, nueva web formativa y la creación de una escuela de negocios con una vertiente a la ciencia y la industria. Se acordó que la entrega de los premios de la Olimpiada de Química fuese virtual.

Este colegio también realizará una donación de alimentos para los más necesitados en una campaña de navidad llamada #colquimursolidario

La entidad está operativa en sus dos sedes: Facultad de Química (868.887.436) y en el centro de los Rectores (986.907.021). Y atiende en horario de mañana y tarde de lunes a jueves. Los viernes, solo por la mañana.

Para los interesados en recurrir a la atención telemática: teléfono (868.887.436) y emails (colquimur@colquimur.org, colquimi@um.es y veronica@colquimur.org).

La web del ente colegial mantiene la campaña de colegiación. Las titulaciones que pueden solicitar la colegiación: químicos, bioquímicos, ambientólogos, ciencias del mar, ingenieros químicos, biotecnólogos y tecnólogos de alimentos. Para las altas que se registren entre septiembre y diciembre de 2020, la cuota de inscripción será gratuita.

Colquimur avanza también en la programación formativa en las modalidades presencial y online. Más de 1.000 alumnos en 2020 han recibido formación a través del ente colegial. El catálogo de formación está en su web.

Cuenta con una amplia oferta de cursos presenciales y también de formación online. Tiene en marcha su Portal de Empleo, con la novedades laborales para sus colegiados. En el apartado de masters ofrece también un completo abanico donde poder formarse.

Colegio Oficial de Químicos del Sur  

El Colegio Oficial de Químicos del Sur, comprometido con la práctica del buen gobierno corporativo, tiene en marcha su XXXVIII Premio San Alberto Magno de Tesis Doctorales y al II Premio AQA Trabajos Fin de Grado de Química, este último con el objetivo de fomentar la excelencia académica de estudiantes de química de las universidades andaluzas y estimular la calidad del trabajo fin de grado. Los ganadores se conocerán en breve. La entrega del primero de los premios coincidirá con el acto de celebración de la festividad de san Alberto Magno, en este mes de noviembre.

La entidad colegial apuesta la formación online. En su web puede encontrarse un amplio catálogo de cursos 2020/2021 a través de su Aula Virtual. Y cuenta con las siguientes temáticas de formación: Industrias Alimentaria y Enológica; Industrias Cosmética y del Perfume; Gestión de Riesgos, Medioambiente y Transición Ecológica; Informática y Gestión Empresarial.

El Colegio Oficial de Químicos del Sur trabaja para atender y prestar servicios a los profesionales colegiados de la química de todas las demarcaciones de Andalucía (Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Málaga, Jaén y Sevilla) y de Extremadura. Su contacto, a través del email secretaria@colegiodequimicos.org y del teléfono 954.452.080.

Colegio Oficial de Químicos de Huelva  

El Colegio Oficial de Químicos de Huelva apuesta por la colegiación e invita a los recién titulados a colegiarse. Ventajas de colegiación: visado de proyectos, convenio con mutuas, acceso a ofertas de formación y seguro de responsabilidad civil.

El colegio está a disposición de todos los profesionales de la química en el siguiente contacto: Calle Alemania, nº 86, 2001, Huelva. Y en el teléfono 959.252.732 y en el mail ilcoqh@telefonica.net

Entre los servicios que ofrece están las certificaciones administrativas y compulsa de documentos, los visados y reconocimiento de firmas, la defensa competencial y los certificados oficiales.

Colegio Oficial de Químicos de Canarias  

El Colegio Oficial de Químicos de Canarias tiene en marcha la convocatoria del I Premio San Alberto Magno a la Mejor Tesis Doctoral. El objetivo: reconocer trabajos académicos de los profesionales colegiados que destaquen por su “originalidad, calidad e innovación dentro del campo de la química”. Pueden participar los colegiados y asociados que hayan defendido su tesis desde el 1 de enero de 2018 hasta el 30 de octubre de 2020.

Por otra parte este Colegio recuerda que tiene suscrito un convenio de colaboración con los laboratorios Eurofins LGS Megalab para que los colegiados puedan beneficiarse de un descuento colectivo en la realización de pruebas de detección del COVID-19.

Colquimcan tiene también en marcha una Bolsa de Trabajo para los colegiados. El Colegio Oficial de Químicos de Canarias ofrece sus servicios a los profesionales colegiados de la química en Canarias. Para cualquier consulta y prestación de servicios: mail secretaria@colequilcam.es y teléfono 922.275.065.

Colegio Oficial de Químicos de las Islas Baleares  

El Colegio Oficial de Químicos de las Islas Baleares se mantiene operativo y a la espectativa de cómo evolucione la segunda ola de la pandemia de la Covid19. La entidad colegial impulsa acciones formativas para sus colegiados, que pueden consultarse en la web del ente colegial, que presta servicios de forma presencial y también vía correo electrónico (secretaria@quimibal.org) y telefónica (971.775.373).

El Colegio Oficial de Químicos de las Islas Baleares ofrece a sus colegiados una Bolsa de Trabajo. Y también una amplia oferta formativa. Destaca el Curso Oficial para el Mantenimiento Técnico-Sanitario de Piscinas, que tendrá lugar el 14 y 15 de noviembre de 2020.

Ya cerró el plazo para presentar candidaturas al XXV Premio San Alberto al Mejor Grado 2020. La entrega de este galardón está prevista para el 15 de noviembre, en la celebración de la festividad del patrono de los químicos.