Madrid. Marzo de 2017. El Consejo General de Colegios Oficiales de Químicos de España apoya la conveniencia de impulsar y negociar un Pacto por la Ciencia con el objetivo de relanzar el protagonismo de la I+D+i en España, retener y atraer el talento de los jóvenes científicos e impulsar la innovación en las empresas, las universidades y las administraciones públicas. El Consejo, que lidera Antonio Macho Senra, considera que si el Gobierno central, a través del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, decide iniciar una ronda de contactos en este sentido, “sería relevante y significativo que contase con el criterio y la opinión de nuestro Consejo”, que representa a una de las profesiones de mayor protagonismo en el mundo de la investigación en España y con presencia en la mayoría de los departamentos de I+D tanto del sector público como de la iniciativa privada. El ministro de Economía, Luis de Guindos, ya reconoció hace unas semanas que este pacto debe contar con todos los actores políticos, con las comunidades autónomas y con los principales agentes del sistema. El acuerdo también tendría que abarcar diferentes ámbitos.
El Consejo General de Colegios Oficiales de Químicos de España considera que “impulsando la inversión en I+D se activan todos los resortes que generan un crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) a medio y largo plazo y permite la creación de empleo de calidad”. El Consejo respalda la opinión del Ministro de Economía, Empleo y Competitividad, Luis de Guindos, quien recordó que un Pacto por la Ciencia tendría que servir para resolver asuntos referidos a la gestión del sistema de I+D en España.
El Consejo General de Colegios Oficiales de Químicos de España apuesta por promover la cultura científica en España. “La apuesta por la I+D a medio y largo plazo en el ámbito público y privado permitiría que nuestra economía se viese menos afectada de los efectos de las grandes crisis económicas que golpean con fuerza a los sectores económicos más sensibles”.
Pingback: Actualidad Profesión Química nº 31 – Marzo 2017 | Consejo General de Colegios Oficiales de Químicos de España