
Los químicos de España, en el Día Europeo de la Mediación, abogan por fomentar “la vía de la mediación en la resolución de conflictos” para evitar recurrir a la Justicia
Por CGQ en Carrusel, Noticias, Portada el 18/01/2023
El Consejo General de Colegios Oficiales de Químicos de España celebra el 21 de enero de 2023 el Día Europeo de la Mediación. La entidad que preside Antonio Macho reivindica “impulsar la cultura de la mediación para resolver conflictos y evitar, en la medida de lo posible y de la voluntad de las partes, la vía judicial”. Los químicos de España lanzan esta reivindicación con motivo del Día Europeo de la Mediación. ¿Por qué esta efeméride se celebra el 21 de enero? Porque ese día del año 1998 el Comité de Ministros del Consejo de Europa aprobó el primer texto legislativo europeo sobre mediación. Se trata de la Recomendación número R 98(1) sobre Mediación Familiar, una normativa que supuso un antes y un después en el desarrollo de la mediación en la Unión Europea.
El Consejo General de Colegios Oficiales de Química de España reitera su apuesta por impulsar la mediación en todos los ámbitos de la sociedad, incluida la ciencia química. La mediación es la máxima expresión de la Justicia Restaurativa, un modelo alternativo de la justicia tradicional, mediante la cual se le otorga una mayor relevancia a la víctima a través de una comunicación directa entre las partes involucradas. Es, en definitiva, un medio para la resolución de controversias para lograr un acuerdo de manera voluntaria entre dos o más partes, con la intervención de un mediador neutral e imparcial. Así se crea un espacio de diálogo y se evita la judicialización del conflicto. Una de las ventajas de esta vía para la resolución de conflictos radica en el ahorro de costes debido a que es un proceso extrajudicial, diferente a los canales legales o convencionales de resolución de disputas.