
Los químicos españoles advierten de que una homologación de las tasas universitarias en España no debe ser a costa de una subida de las matrículas universitarias más bajas
Por cgquimicos en Carrusel, Noticias, Portada el 06/03/2017
MADRID. Marzo de 2017. El Consejo General de Colegios Oficiales de Químicos de España apuesta por la negociación para conseguir una bajada progresiva de las tasas universitarias y que ésta pueda aplicarse a lo largo de la presente legislatura. Los profesionales químicos colegiados consideran que la negociación debe integrar a grupos políticos con representación parlamentaria, comunidades autónomas, Universidad y colegios profesionales. El objetivo de la negociación, según indica el Gobierno central, radica en lograr evitar las grandes diferencias que existen entre las universidades ubicadas en las diferentes comunidades autónomas.
El Consejo también advierte de que esta homologación de tasas “no debe suponer un incremento de las matrículas en las comunidades donde las tasas son más bajas, como sería el caso de las universidades de Galicia”. Antonio Macho Senra, presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Químicos de España, alerta de que “lograr una bajada de las tasas más elevadas no debe implicar una subida de las más bajas”. A su juicio, “sí debe producirse una equiparación para evitar desequilibrios, pero ésta debe ser por abajo, tomando como referencia las tasas más bajas”. El máximo representante de los profesionales químicos colegiados advierte: “No apoyaremos bajadas en las tasas más altas que impliquen encarecer las matrículas universitarias más ajustados”.
El Ministerio de Educación mostró recientemente su disposición para ponerse a trabajar en una negociación constructiva que permita alcanzar un gran acuerdo en este sentido con las Administraciones autonómicas, con el sector educativo y también con los profesionales colegiados. Según informan diferentes medios de comunicación, los contactos se intensificarán una vez que el Gobierno central logre sacar adelante los Presupuestos Generales del Estado para este ejercicio de 2017.