En este momento estás viendo Los químicos solicitan a las administraciones que impulsen la transferencia de I+D de las universidades hacia el tejido productivo

Los químicos solicitan a las administraciones que impulsen la transferencia de I+D de las universidades hacia el tejido productivo

El decano del Consejo General de Colegios de Químicos de España participó en Pontevedra en la inauguración del XXI Encontro Galego Portugués de Química.

Los químicos de Galicia y de toda España solicitaron en Pontevedra a la Administración central y a la Xunta de Galicia que pusieran medios y mecanismos para “animar a las empresas, a través de beneficios e incentivos fiscales y también de obligaciones, a potenciar la transferencia de investigación desde las universidades hacia el tejido productivo”. Así lo destacó el decano del Consejo General de Colegios de Químicos de España, Antonio Zapardiel, quien participó en la inauguración el 18 de noviembre de 2015 en Pontevedra del XXI Encontro Galego-Portugués de Química, cita que fue clausurada el 20 de noviembre. “Las comunidades autónomas, y concretamente la Xunta de Galicia, tienen que orientar y favorecer a través de beneficios y obligaciones al sector privado para potenciar esa transferencia, porque Galicia no se hace grande si prescinde de sus investigadores y sus profesionales más capacitados”, apuntó Antonio Zapardiel, quien destacó la calidad de las universidades gallegas. También habló de industrias gallegas que son referencia como Pharmamar. El representante de los químicos españoles lamentó la fuga de talento. “Estamos desaprovechando la capacidad de nuestros jóvenes formados en  nuestras universidades y que tienen que buscar salida en el exterior”, apuntó Antonio Zapardiel. El XXI Encontro Galego-Portugués de Química, que organizó el Colegio Oficial de Químicos de Galicia (Colquiga), la Asociación de Químicos de Galicia y la Sociedade Portuguesa de Química (SPQ), fue inaugurado el 18 de noviembre por Carmen da Silva, teniente alcaldesa de Pontevedra. La cita química cumplió 30 años. Por su parte, Antonio Macho, decano del Colegio Oficial de Químicos de  Galicia, aprovechó su presentación para “reivindicar la presencia activa de los químicos y de la profesión química en el día a día de la comunidad gallega”. “Los químicos hacemos país y ayudamos a crear país”, aseguró. También explicó que la cita química sirve para “conocer los nuevos avances y las últimas investigaciones de la Eurorregión Galicia-Norte de Portugal”. En su opinión, este encuentro “nos enriquecerá y enriquecerá a nuestro entorno”.