Don Felipe y Doña Letizia asistieron el 15 de julio de 2021 al homenaje a las víctimas de la pandemia por la Covid19 y de reconocimiento al personal sanitario que dio su vida para salvar a miles de personas en nuestro país. Los Reyes entraron en la Plaza de la Armería y ocuparon su lugar de honor en el círculo, entorno al pebetero, y se interpretó el Himno Nacional.
El periodista Fernando Ónega, que actuó como maestro de ceremonias, dio la bienvenida, dando paso a las declaraciones institucionales de los representantes de las víctimas de Covid19 y de los sanitarios, María Díaz Diñeiro, hija del jefe del servicio de Cirugía del Hospital La Paz, Joaquín Díaz Domínguez.
A continuación, dio comienzo la ceremonia de homenaje a las víctimas de Covid-19 y de reconocimiento al personal sanitario, a la que asistieron representantes de las profesiones y los profesionales sanitarios, entre los que estaba el decano presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Químicos de España, Antonio Macho Senra. El maestro de ceremonias nombró a las cuatro familias de personas fallecidas que, en representación de todas y todos los sanitarios homenajeados, recibieron de manos de Su Majestad el Rey la Gran Cruz de la Orden del Mérito Civil. Durante este momento se interpretaron del Adagio de Alessandro Marcello, a cargo de la orquesta de Radio Televisión Española.
Las familias homenajeadas: familia del doctor Joaquín Díaz Domínguez, jefe del servicio de Cirugía y aparto digestivo del Hospital La Paz, de Madrid; familia del doctor Jesús Algaba, otorrinolaringólogo de 79 años fallecido en San Sebastián en noviembre de 2020, es el más veterano de los homenajeados; familia de auxiliar de enfermería, Pablo Riesgo, de 26 años es el más joven de los homenajeados; y familia de la doctora Nedialka Veleva, ginecóloga de nacionalidad española, de 68 años.
Tras la entrega de condecoraciones, Su Majestad el Rey depositó junto al pebetero una corona de flores, y posteriormente, tuvo lugar un minuto de silencio, para a continuación, interpretarse el “Intermezzo” de Pietro Mascagni a cargo de la orquesta de Radio Televisión Española.
Finalizada la interpretación musical, el maestro de ceremonias anunció la intervención de Doña Araceli Hidalgo, primera vacunada contra la Covid-19 y a continuación se interpretó una proyección del vídeo “Esperanza” y se interpretó el “Hallelujah” de Leonard Cohen, a cargo del Orfeón Pamplonés.
Acto seguido, Su Majestad el Rey dirigió unas palabras en las que puso de manifiesto que debemos honrar «…en este día la memoria de quienes no sobrevivieron a este tiempo, conservando intacto lo que toda crisis nos desvela, individual y colectivamente. Sigamos construyendo en su ausencia, pero con su recuerdo, un país mejor para las próximas generaciones…”
Asimismo, subrayó que “…hoy regresamos a este lugar porque necesitamos y debemos recordar a todos aquellos que —hasta entonces y desde entonces— no están con nosotros. Y mostrar del modo más solemne nuestro profundo respeto, reconocimiento y admiración al personal sanitario que, desde los inicios de esta crisis, trabajó sin descanso, con determinación y total entrega tratando de contener una enfermedad para la que, en esos momentos, no se disponía de tratamientos ni vacunas…”
Don Felipe también quiso señalar que “…el reconocimiento a nuestros sanitarios y a quienes desempeñaron funciones esenciales en los momentos más duros. A todos —mujeres y hombres— que, en los días más sombríos, antepusieron su deber a su seguridad, actuaron de acuerdo con su conciencia cívica y solidaria, y dieron lo mejor de sí mismos, aportando como profesionales todo lo que sabían y, humanamente, todo el coraje y la voluntad que pudieron…”
Al acto han asistido los familiares de 102 trabajadores y trabajadoras del sector sanitario fallecidos durante la pandemia, procedentes de todo el país. Así como, los primeros vacunados de varias comunidades autónomas, entre ellas, la primera persona vacunada de España, Araceli Hildalgo (n.1924). Con un rango de edad entre los 78 y los 96 años, y una edad media de 80 años, su presencia simboliza la fuerza de la vacunación, la esperanza de la salida de la pandemia y el valor del colectivo más afectado por la mortalidad en esta pandemia. La propia Araceli Hidalgo, acompañada por su familia, intervendrá durante este acto como representante de todos ellos.
Con este acto, la Familia Real, las instituciones y la sociedad española en su conjunto quieren expresar a sus familias su dolor y su agradecimiento por su trabajo y por su entrega total.
A su término se interpretó “Por eso estamos juntos” de Josu Elberdín, a cargo de la orquesta de Radio Televisión Española y el Orfeón Pamplonés. Posteriormente y para poner fin al acto, Sus Majestades los Reyes mantuvieron un encuentro con los familiares de los sanitarios fallecidos. Los Reyes estuvieron acompañados por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
+info:
https://www.casareal.es/ES/