El Consejo General de Colegios Oficiales de Químicos de España cuenta con múltiples funciones, entre las que destacan:

  • Ostentar la representación exclusiva y la defensa de la profesión Química cuando esté sujeta a colegiación obligatoria.
  • Emitir los informes solicitados por la Administración, Colegios de Químicos y Corporaciones Oficiales en todas las cuestiones que afecten a la Química española.
  • Velar por el prestigio de la profesión Química y cuidar de ordenar y armonizar la actuación de la profesión con las exigencias del interés general.
  • Representar y ser portavoz de los Colegios Oficiales de Químicos de España.
  • Establecer el modelo de certificación voluntaria de los profesionales y de las actuaciones profesionales.
  • Defender los derechos de los Colegios Oficiales de Químicos de España y los de sus colegiadas y colegiados.
  • Elaborar los Estatutos Generales de la Organización Colegial Química.
  • Establecer las relaciones con los organismos y corporaciones similares de otros países.
  • Dirimir los conflictos que puedan generarse entre Colegios Oficiales de Químicos de España.
  • Fomentar cooperaciones asociativas, en especial con las restantes corporaciones colegiales, en la defensa y reivindicación de problemas comunes.
  • Resolver los recursos que se interpongan contra los acuerdos de los Colegios Oficiales de Químicos de España.
  • Ejercer las funciones que redunden en beneficio de la protección de los intereses de los consumidores y usuarios.
  • Adoptar las medidas para que los Colegio Oficiales de Químicos de España cumplan las resoluciones del Consejo General.
  • Ejercer las funciones disciplinarias con respecto a los miembros de las Juntas Directivas de los Colegios Oficiales de Químicos de España.
  • Elaborar y aprobar los presupuestos anuales del Consejo General y su cuenta de liquidación, así como la aportación equitativa y su régimen de los Colegios Oficiales de Químicos de España.
  • Realizar toda clase de actos de disposición y gravamen respecto al patrimonio propio del Consejo General.
  • Adoptar las medidas necesarias para evitar el intrusismo en el ejercicio profesional.
  • Adoptar las medidas necesarias para evitar la competencia desleal.
  • Fomar y mantener actualizado el censo de los químicos y químicas de España, de los procedentes de otros estados de la Unión Europea y de terceros países.
  • Designar representantes de la Química para su participación en los consejos y organismos consultivos de la Administración.
  • Organizar instituciones y servicios de aseguramiento, asistencia y previsión para los químicos y químicas.
  • Elaborar y aprobar un Código Deontológico para el ejercicio de la profesión Química.
  • Participar en la elaboración de los planes oficiales de estudios.
  • Organizar servicios de asesoramiento científico, jurídico, administrativo, laboral y fiscal para mejorar la orientación y defensa de los Colegios Oficiales de Químicos de España y sus colegiados y colegiadas.
  • Tratar de conseguir la empleabilidad de los colegiados y colegiadas de los Colegios Oficiales de Químicos de España.

En consecuencia, el Consejo General de Colegios Oficiales de Químicos de España, que preside Antonio Macho Senra, defiende los derechos de los Colegios Oficiales de Químicos de España, vela por el correcto ejercicio de la profesión Química y el cumplimiento de sus obligaciones deontológicas y defiende los derechos fundamentales de los usuarios y de todos los ciudadanos.

 


Esta información fue revisada y actualizada por última vez en agosto de 2023.