MISIÓN
LA ORDENACIÓN DEL EJERCICIO PROFESIONAL DE LA QUÍMICA
El Consejo General de Colegios Oficiales de Químicos de España es el superior órgano representativo y coordinador en el ámbito estatal e internacional de los Ilustres Colegios Oficiales de Químicos de España y representativo de la profesión Química cuando ésta esté sujeta a colegiación obligatoria por ley estatal. El Consejo General de Colegios Oficiales de Químicos de España, que tiene la condición de corporación de derecho público y posee personalidad jurídica propia y plena capacidad para el cumplimiento de sus fines, tiene como misiones fundamentales, entre otras, la ordenación del ejercicio profesional de los Químicos y Químicas, velar por el prestigio de la profesión Química y hacer cumplir los deberes profesionales y deontológicos a los Colegios Oficiales de Químicos territoriales y a sus miembros.
VISIÓN
LA PROFESIÓN QUÍMICA, CLAVE Y FUNDAMENTAL PARA GARANTIZAR EL BIENESTAR DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA
El Consejo General de Colegios Oficiales de Químicos de España es la voz de los profesionales de la Química y de la profesión Química. Defiende y apuesta por una profesión Química transformadora sujeta a la colegiación obligatoria y clave y fundamental para garantizar el bienestar de la sociedad española y de las generaciones futuras.
El Consejo General trabaja por una profesión Química protagonista del futuro más próximo, influyente en el entorno de las profesiones colegiadas, con proyección en la sociedad civil y determinante en el ámbito de las profesiones científico-técnicas, a la vanguardia de la innovación y próxima y cercana a los nuevos profesionales vinculados a la Química.
VALORES
INDEPENDENCIA Y DEFENSA DE LA DEONTOLOGÍA PROFESIONAL
El Consejo General de Colegios Oficiales de Químicos de España, cuya estructura y funcionamiento están asentados en una base demoscrática y con carácter representativo y personalidad jurídica propia, defiende y apuesta por unos valores, intrínsecos todos ellos a la profesión Química, cuyos profesionales trabajan a diario para ofrecer unos servicios de calidad que tratan de dar respuesta a las demandas de una sociedad moderna y de progreso. Éstos, entre otros, son:
- Independencia política y económica.
- Deontología profesional.
- Formación continua y puesta al día de sus profesionales.
- Fiabilidad y credibilidad.
- Confiabilidad.
- Solidez.
- Formación.
Esta información fue revisada y actualizada por última vez en agosto de 2023.