En este momento estás viendo Reciclaje químico: que en 2050 el 60% de la producción mundial de plásticos vaya de la mano de la reutilización

Reciclaje químico: que en 2050 el 60% de la producción mundial de plásticos vaya de la mano de la reutilización

¿Qué es el reciclaje químico? Es un proceso que produce la descomposición del polímero para obtener los componentes de partida (monómeros). A partir de los monómeros, y tras un nuevo proceso de polimerización, se obtienen nuevos materiales poliméricos. Su aplicación es viable tanto a mezclas de distintos polímeros, lo que evita la separación por tipos reduciendo los costes de recolección y clasificación, como a polímeros termoestables, según explica el Centro de Estudios de Experimentación de Obras Publicas (Cedex), dependiente del Ministerio de Fomento y del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Cedex también explica que el reciclaje químico puede considerarse un proceso complementario al mecánico. ¿Por qué? Pues porque necesita disponer de grandes cantidades de residuos plásticos limpios, separados y homogéneos para poder garantizar la calidad del producto final, con las mismas propiedades que los plásticos vírgenes. Evita, en consecuencia, que los plásticos se incineren o se depositen en un vertedero. El reciclaje químico tiene un enorme potencial para crear nuevos puestos de trabajo de calidad y contribuir a una economía circular climáticamente neutra y competitiva en Europa.

Plastics Europe, la sociedad empresarial líder del sector de los plásticos en Europa, está decidida a apostar por el reciclaje químico. Tiene previsto invertir 2.600 millones de euros en 2025. Y pasar a los 7.200 millones de inversión en 2030. Así acelerará la transición hacia una economía circular. Plastics Europe también reclama un marco regulatorio sólido y armonizado.

Las estimaciones para 2050, dentro de treinta años, indican que el 60% de la producción mundial de plásticos podría basarse en la reutilización y el reciclaje. Plastics Europe estima que a través del reciclaje químico podrían obtenerse en 2025 un total de 1,2 millones de toneladas de plásticos reciclados. Y 3,4 millones de toneladas en 2030.

Más información: https://www.plasticseurope.org/es